Sucesión generacional en la cooperativa agraria cafetalera Perené, Chanchamayo-Junín

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo describir y analizar la “sucesión generacional en la cooperativa agraria cafetalera Perené; Chanchamayo-Junín”. La investigación es de tipo básico y nivel descriptivo. Se optó por el método descriptivo que fue de mucha ayuda para realizar una descripción precisa de los h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Chávez, Milagros Adrianita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6411
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sucesión generacional
Cooperativa
Café
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo describir y analizar la “sucesión generacional en la cooperativa agraria cafetalera Perené; Chanchamayo-Junín”. La investigación es de tipo básico y nivel descriptivo. Se optó por el método descriptivo que fue de mucha ayuda para realizar una descripción precisa de los hechos presentes en el trabajo de campo y describir los fenómenos que ocurren en el lugar de los hechos. La población comprendió 10 comités que hacen una población de 151 socios de la cooperativa agraria cafetalera Perené, se utilizó la muestra no probabilística eligiendo a 10 socios y 4 miembros de la junta administrativa, que hacen un total de 14 informantes claves. La obtención de los datos se realizó a través de la utilización de las técnicas de observación, entrevistas y referente a la consulta bibliográfica. Los instrumentos utilizados para el recojo de información fueron las guías de entrevista, guías de observación, libreta de campo y la tecnología audiovisual. Como resultado se describieron los factores que influyen en la sucesión generacional en la cooperativa. Muchos de los socios son personas adultas, existiendo una brecha entre las personas jóvenes que ven otras alternativas de superación y la no involucración de estos a la agricultura del café.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).