Acceso a servicios de salud y satisfacción del paciente. Servicio radiología hospital regional Amazonas, 2024
Descripción del Articulo
Trabajo de investigación aplicada de enfoque cuantitativo, estudio transversal de tipo correlacional que tuvo como objetivo determinar la relación entre el acceso a los servicios de salud y la satisfacción del paciente en el servicio de radiología del Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoya...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4537 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4537 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Acceso Servicios de salud Satisfacción Paciente Radiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Trabajo de investigación aplicada de enfoque cuantitativo, estudio transversal de tipo correlacional que tuvo como objetivo determinar la relación entre el acceso a los servicios de salud y la satisfacción del paciente en el servicio de radiología del Hospital Regional Virgen de Fátima de Chachapoyas. Se trabajó con una muestra probabilística de 340 pacientes, se utilizó el cuestionario para poder medir las variables. Se encontró que existe correlación entre el acceso a los servicios de salud y la satisfacción del paciente (Chi-cuadrado de Pearson 32.169a, valor de p = 0,000), asimismo se observa que las dimensiones geográfica, administrativa, sociocultural y económica, predomina el regular acceso a los servicios (70%, 66.5%, 72.1% y 69.4%, respectivamente), así como las dimensiones de fiabilidad, respuesta, garantía y empatía, predomina una satisfacción media (63.5%, 60%, 51.5% y 52.1%, respectivamente), de los pacientes atendidos en el servicio de rayos x. Asimismo se encontró una correlación significativa entre las dimensiones, fiabilidad y geográfica (Chi-cuadrado de Pearson 11,164a, valor de p=0,025), respuesta y geográfica (Chi-cuadrado de Pearson 21,468a, valor de p=0,000), garantía y geográfica (Chi-cuadrado de Pearson 57,398a, valor de p=0,000), empatía y geográfica (Chi-cuadrado de Pearson 26,001a, valor de p=0,000), fiabilidad y administración (Chi-cuadrado de Pearson 12.017a, valor de p=0,017) fiabilidad y geográfica (Chi-cuadrado de Pearson 32.169, valor de p=0,025). Estos hallazgos, enfatizan el valor de optimizar las condiciones de acceso a los servicios de salud como una táctica esencial para aumentar la satisfacción del paciente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).