Plan de Negocios para la producción y comercialización de Harina de Tara (Caesalpinia spinosa) del distrito del Tingo, provincia de Luya, región Amazonas.
Descripción del Articulo
El presente plan de negocios analiza la factibilidad de acopiar, procesar y comercializar harina de tara o polvo de tara a empresas nacionales exportadoras que a su vez venderán a las empresas importadoras que utilizan este producto como insumo industrial en el mercado internacional. La Asociación d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| Repositorio: | UNTRM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/764 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/764 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de negocio Harina de tara Caesalpinia spinosa Tingo |
| id |
UNTR_56a2eb6d41eaf54f7360b6ae3c980965 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/764 |
| network_acronym_str |
UNTR |
| network_name_str |
UNTRM-Institucional |
| repository_id_str |
9383 |
| spelling |
Castro Alayo, Efraín ManuelitoGarcía Vargas, Eeggal2016-10-10T21:46:11Z2023-02-15T02:24:11Z2016-10-10T21:46:11Z2023-02-15T02:24:11Z2016FIA_194.pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14077/764El presente plan de negocios analiza la factibilidad de acopiar, procesar y comercializar harina de tara o polvo de tara a empresas nacionales exportadoras que a su vez venderán a las empresas importadoras que utilizan este producto como insumo industrial en el mercado internacional. La Asociación de Productores Agroecológicos del Nuevo Tingo (ASPRECO NUEVO TINGO), es una entidad con carácter legal, con registro de partida N° 11017977, desde su conformación en el año 2009 busca comercializar Tara como un producto de alta calidad de la mano con las entidades gubernamentales y agricultores. Se desea garantizar la calidad a través de la certificación en “producto de origen orgánico”. Así mismo se buscará también estrategias de financiamiento a los productores a fin de incrementar la producción y calidad de la materia prima para que la asociación pueda cubrir la demanda latente de este producto. El análisis financiero de la asociación ASPRECO NUEVO TINGO presenta resultados económicos positivos que sostienen el desarrollo del negocio en el mercado nacional. El VAN calculado para el negocio es de 202,557 con una TIR de 127,65% y una tasa de B/C de 1,5. A nivel nacional en las principales empresas exportadoras como EXANDAL S.A, MOLINOS ASOCIADOS S.A.C., EXPORTADORA EL SOL S.A.C., SILVATEAM PERÚ S.A.C. existe una demanda insatisfecha de 15,074.82 toneladas. De las cuales el presente plan de negocio pretende cubrir el 0,82% que equivale a procesar 200 toneladas de materia prima (vaina de tara) en el primer año, con un rendimiento del 62% igual a 124 toneladas de harina de tara y como subproducto la semilla de tara con un rendimiento del 35% equivalente a 70 toneladas en el primer año. La cantidad de materia prima crecerá en el 5% anualmente, esto para lograr mayores beneficios económicos. Teniendo como precio base de venta S/. 4.00 por kilogramo de harina de tara y S/.3.00 por kilogramo de la semilla de taraTesisspaUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Toribio Rodríguez de MendozaRepositorio Institucional - UNTRMreponame:UNTRM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMPlan de negocioHarina de taraCaesalpinia spinosaTingoPlan de Negocios para la producción y comercialización de Harina de Tara (Caesalpinia spinosa) del distrito del Tingo, provincia de Luya, región Amazonas.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas. Facultad de Ingeniería y Ciencias AgrariasTítulo ProfesionalIngeniero AgroindustrialORIGINALFIA_194.pdfapplication/pdf2808448https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/764/1/FIA_194.pdfdd428eddfe5c24ea1ef7b99e4deac59cMD51TEXTFIA_194.pdf.txtExtracted texttext/plain135886https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/764/2/FIA_194.pdf.txt466e547c4fa5d456d7e344e1adfca8c5MD52THUMBNAILFIA_194.pdf.jpgFIA_194.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2825https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/764/3/FIA_194.pdf.jpg9a58e0a226be9b497f44d68d0b9caf55MD5320.500.14077/764oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/7642024-07-20 05:02:19.382Repositorio UNTRMrepositorio@untrm.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de Negocios para la producción y comercialización de Harina de Tara (Caesalpinia spinosa) del distrito del Tingo, provincia de Luya, región Amazonas. |
| title |
Plan de Negocios para la producción y comercialización de Harina de Tara (Caesalpinia spinosa) del distrito del Tingo, provincia de Luya, región Amazonas. |
| spellingShingle |
Plan de Negocios para la producción y comercialización de Harina de Tara (Caesalpinia spinosa) del distrito del Tingo, provincia de Luya, región Amazonas. García Vargas, Eeggal Plan de negocio Harina de tara Caesalpinia spinosa Tingo |
| title_short |
Plan de Negocios para la producción y comercialización de Harina de Tara (Caesalpinia spinosa) del distrito del Tingo, provincia de Luya, región Amazonas. |
| title_full |
Plan de Negocios para la producción y comercialización de Harina de Tara (Caesalpinia spinosa) del distrito del Tingo, provincia de Luya, región Amazonas. |
| title_fullStr |
Plan de Negocios para la producción y comercialización de Harina de Tara (Caesalpinia spinosa) del distrito del Tingo, provincia de Luya, región Amazonas. |
| title_full_unstemmed |
Plan de Negocios para la producción y comercialización de Harina de Tara (Caesalpinia spinosa) del distrito del Tingo, provincia de Luya, región Amazonas. |
| title_sort |
Plan de Negocios para la producción y comercialización de Harina de Tara (Caesalpinia spinosa) del distrito del Tingo, provincia de Luya, región Amazonas. |
| author |
García Vargas, Eeggal |
| author_facet |
García Vargas, Eeggal |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Alayo, Efraín Manuelito |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Vargas, Eeggal |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Plan de negocio Harina de tara Caesalpinia spinosa Tingo |
| topic |
Plan de negocio Harina de tara Caesalpinia spinosa Tingo |
| description |
El presente plan de negocios analiza la factibilidad de acopiar, procesar y comercializar harina de tara o polvo de tara a empresas nacionales exportadoras que a su vez venderán a las empresas importadoras que utilizan este producto como insumo industrial en el mercado internacional. La Asociación de Productores Agroecológicos del Nuevo Tingo (ASPRECO NUEVO TINGO), es una entidad con carácter legal, con registro de partida N° 11017977, desde su conformación en el año 2009 busca comercializar Tara como un producto de alta calidad de la mano con las entidades gubernamentales y agricultores. Se desea garantizar la calidad a través de la certificación en “producto de origen orgánico”. Así mismo se buscará también estrategias de financiamiento a los productores a fin de incrementar la producción y calidad de la materia prima para que la asociación pueda cubrir la demanda latente de este producto. El análisis financiero de la asociación ASPRECO NUEVO TINGO presenta resultados económicos positivos que sostienen el desarrollo del negocio en el mercado nacional. El VAN calculado para el negocio es de 202,557 con una TIR de 127,65% y una tasa de B/C de 1,5. A nivel nacional en las principales empresas exportadoras como EXANDAL S.A, MOLINOS ASOCIADOS S.A.C., EXPORTADORA EL SOL S.A.C., SILVATEAM PERÚ S.A.C. existe una demanda insatisfecha de 15,074.82 toneladas. De las cuales el presente plan de negocio pretende cubrir el 0,82% que equivale a procesar 200 toneladas de materia prima (vaina de tara) en el primer año, con un rendimiento del 62% igual a 124 toneladas de harina de tara y como subproducto la semilla de tara con un rendimiento del 35% equivalente a 70 toneladas en el primer año. La cantidad de materia prima crecerá en el 5% anualmente, esto para lograr mayores beneficios económicos. Teniendo como precio base de venta S/. 4.00 por kilogramo de harina de tara y S/.3.00 por kilogramo de la semilla de tara |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-10T21:46:11Z 2023-02-15T02:24:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-10T21:46:11Z 2023-02-15T02:24:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
FIA_194.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/764 |
| identifier_str_mv |
FIA_194.pdf |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14077/764 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza Repositorio Institucional - UNTRM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNTRM-Institucional instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
| instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
| instacron_str |
UNTRM |
| institution |
UNTRM |
| reponame_str |
UNTRM-Institucional |
| collection |
UNTRM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/764/1/FIA_194.pdf https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/764/2/FIA_194.pdf.txt https://repositorio.untrm.edu.pe/bitstream/20.500.14077/764/3/FIA_194.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd428eddfe5c24ea1ef7b99e4deac59c 466e547c4fa5d456d7e344e1adfca8c5 9a58e0a226be9b497f44d68d0b9caf55 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNTRM |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@untrm.edu.pe |
| _version_ |
1836013677726138368 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).