ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y ANTIENZIMÁTICA IN VITRO Y ANTINFLAMATORIA IN VIVO DEL EXTRACTO HIDROALCOHÓLICO DE Caesalpinia spinosa “TARA”
Descripción del Articulo
Se tuvo como objetivo explorar los potenciales antioxidante, antienzimático y antiinflamatorio del extracto hidroalcohólico de vainas de Caesalpinia spinosa “tara”. La actividad antioxidante se determinó por neutralización de los radicales 1,1-difenil-2-picril-hidrazilo (DPPH•+) y del ácido 2,2’-azi...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Ciencia e Investigación |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13626 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/farma/article/view/13626 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caesalpinia spinosa "Tara" antioxidant activity anti-enzymatic anti-inflammatory Caesalpinia spinosa “tara” actividad antioxidante antienzimática antiinflamatoria |
Sumario: | Se tuvo como objetivo explorar los potenciales antioxidante, antienzimático y antiinflamatorio del extracto hidroalcohólico de vainas de Caesalpinia spinosa “tara”. La actividad antioxidante se determinó por neutralización de los radicales 1,1-difenil-2-picril-hidrazilo (DPPH•+) y del ácido 2,2’-azinobis (3-etilbenzotiazolin)-6-sulfónico (ABTS•+). La actividad antienzimática se evaluó por inhibición de las enzimas colagenasa y elastasa. La actividad antiinflamatoria se determinó por el método de inducción de edema plantar en ratas por λ-carragenina. Se emplearon 30 ratas albinas de cepa Holtzman, con peso promedio de 200 ± 20 g, distribuidas al azar en cinco grupos de seis, un control con suero fisiológico, un grupo con el estándar farmacológico indometacina y los grupos de intervención con el extracto hidroalcohólico en dosis de 50, 100 y 250 mg/kg, respectivamente. El extracto mostró actividad antioxidante en los métodos DPPH (EC50 = 4,52 µg/mL ) y ABTS•+ (EC50 = 14,48 µg/mL), mayor que la del patrón de referencia trolox EC50 = 5,04 µg/mL y EC50 = 17,04 µg/mL, respectivamente. En la actividad antienzimática, el extracto presentó mayor potencial de inhibición de la enzima colagenasa (IC50 = 196,752 µg/mL) respecto al control positivo galato de epigalocatequina (EGCG) (IC50 = 216,99 µg/mL), sin presentar actividad significativa para la inhibición de la enzima elastasa. En la actividad antiinflamatoria con el extracto de 250 mg/kg la inflamación disminuyó en 44,854% a la sexta hora, sin embargo, a la misma hora la indometacina de 5 mg/kg disminuyó 48,267%; los extractos de 100 y 50 mg/g también disminuyeron el edema pero en menor proporción que el estándar. A los valores obtenidos se aplicó el análisis de varianza (ANOVA) seguido de la prueba de Dunnet, con nivel de confianza del 95% (p≤0,05), mostrando diferencias significativas en las medias de cada extracto en el transcurso de las horas. Se concluye que el extracto hidroalcohólico de la vainas de Caesalpinia spinosa “tara”, presenta actividad antioxidante, antienzimática, antiinflamatoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).