La radiografía en el diagnóstico de la gonartrosis

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar la utilidad de la radiografía en el diagnóstico de la gonartrosis. Para ello se revisó una base teórica en temas afines de la radiografía en el diagnóstico de la gonartrosis, se ha incorporado antecedentes de trabajos de investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Torres, Angela Merely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:UNTRM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/1875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14077/1875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gonartrosis
Diagnóstico
Rayos x
Radiografía
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar la utilidad de la radiografía en el diagnóstico de la gonartrosis. Para ello se revisó una base teórica en temas afines de la radiografía en el diagnóstico de la gonartrosis, se ha incorporado antecedentes de trabajos de investigación que están relacionados al tema, para luego proceder a desarrollar un marco teórico con conceptos relacionados a las variables. Esta investigación es de tipo documental debido a que se busca, recolecta y analiza diversas fuentes de información secundaria acerca del tema, el método de esta investigación es lógico deductivo porque se aplican los principios descubiertos a casos particulares a partirde la vinculación de juicios. Los resultados encontrados a través de los antecedentes sonque: el sexo femenino es el más afectado por la gonartrosis en un rango de edad de 60años a más, dentro de los factores modificables para la aparición de esta enfermedad se encuentra el sobrepeso, la obesidad y el síntoma más frecuente que es el dolor en laarticulación de la rodilla; por último, los grados radiológicos encontrados son el grado I, II y III. Se concluye que: El sexo femenino tiene más riesgo de padecer gonartrosis en mujeres obesas y con sobrepeso. La radiografía sigue siendo útil para la detección de gonartrosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).