Gonartrosis por radiografía digital y características epidemiológicas de pacientes adultos – Hospital Nacional Sergio E. Bernales; 2019
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la relación del grado de gonartrosis por radiografía digital y las características epidemiológicas de pacientes adultos del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el año 2019.La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo Correlacional; de diseño Transver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4925 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gonartrosis Radiografía digital Características epidemiológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la relación del grado de gonartrosis por radiografía digital y las características epidemiológicas de pacientes adultos del Hospital Nacional Sergio E. Bernales en el año 2019.La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo Correlacional; de diseño Transversal, Retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 99 pacientes con gonartrosis. El 61,6% fue femenino y el 38,3% masculino. El grado de gonartrosis según el sexo fue 16,2% que pertenecieron al sexo femenino, mientras que el 14,1% pertenecieron al sexo masculino. Según el grupo etario se encuentran entre los 30 a 59 años, la cual el 20% presentó gonartrosis de grado II, el 19,2% de grado III, el 17,2% grado I, 13,1% presentó grado 0 y no hubo pacientes de grado IV. Según el IMC de pacientes tiene un índice elevado en 64%. Con respecto a ocupación el 28,3% de los pacientes fueron profesionales universitarios el 24,6% de ocupación albañil y un 12% que pertenece a la categoría Otros. El 60,6% procede de Lima y el 39,4%de provincia. El 62% tienen un año de evolución de la enfermedad. Se determinó que existe asociación (p=0,025) entre el grado de gonartrosis por radiografía digital y las características epidemiológicas de pacientes adultos en el hospital nacional Sergio E. Bernales – 2019. También se determinó que existe una relación lineal positiva (r=0.315) entre el grado de gonartrosis por radiografía digital y las características epidemiológicas de pacientes adultos en el hospital nacional Sergio E. Bernales – 2019. Se concluye que la radiografía digital es un procedimiento valido para la confirmación de la presunción diagnostica de gonartrosis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).