Estilos parentales y actitud sexual en estudiantes de una institución pública, Chachapoyas, 2024.
Descripción del Articulo
La presente investigación siguió como objetivo determinar la relación entre el estilo parental y la actitud sexual en estudiantes de la I.E. los Ángeles de Pedro Castro – 2024. Para la cual se empleó el tipo básico de enfoque cuantitativo, nivel correlacional – transversal y diseño no experimental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/4581 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/4581 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes Estilo parental Actitud sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | La presente investigación siguió como objetivo determinar la relación entre el estilo parental y la actitud sexual en estudiantes de la I.E. los Ángeles de Pedro Castro – 2024. Para la cual se empleó el tipo básico de enfoque cuantitativo, nivel correlacional – transversal y diseño no experimental, la información se recolecto mediante los instrumentos: Inventario de Actitudes Sexuales de Eysenck validado por Aldazabal 2021 mediante el coeficiente estadístico V de Aiken con el apoyo de ocho jueces y confiabilidad de Alfa de Cronbach con puntaje de ,995 y el cuestionario para Estilos parentales con validez de Espinoza 2018 sometido a juicio de tres expertos y confiabilidad de α = 0. 857; de la población constituida por 188 estudiantes se consideró como muestra a 114 mediante el muestreo no probalistico por criterio. En los hallazgos no se evidencia una correlación significativa entre las variables dado (p = 0,278) es mayor al umbral convencional de 0,05, por otro lado, en cuanto a las dimensiones las correlaciones son débiles y no significativas (p > 0,05). Finalmente, en términos de religión, la mayoría se identifica como católica (71,1%), Sobre la edad, la mayor parte de los estudiantes tiene entre 15 y 16 años (47,4%), en cuanto al sexo, el 54,4% de los participantes son varones y 45,6% mujeres. Se concluye que no existe una correlación entre las variables, no obstante, se evidencia una relación negativa muy débil de -0,218, entre las sub dimensiones autoritario del estilo parental e inseguridad de actitud sexual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).