Relación entre estilos educativos parentales y actitudes sexuales en adolescentes de la Institución Educativa Agropecuario - 2017

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como Objetivo “determinar la relación entre los estilos educativos parentales y la actitud sexual de los adolescentes del 4° y 5° de secundaria de la I.E Agropecuario – 2007”. Metodología. Estudio de tipo básico y de nivel descriptivo. La población estuvo conformada por 91 adolescent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maguiña Paredes, James Josue
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/6407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/6407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo educativo parental
Actitud sexual
Adolecentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como Objetivo “determinar la relación entre los estilos educativos parentales y la actitud sexual de los adolescentes del 4° y 5° de secundaria de la I.E Agropecuario – 2007”. Metodología. Estudio de tipo básico y de nivel descriptivo. La población estuvo conformada por 91 adolescentes estudiantes de “4to A”, “5to A” y “5to B” de la I.E agropecuario - Pucallpa. La muestra estuvo conformada por el total de adolescentes que conformaron la población. El estudio se realizó dentro de los ambientes de la I.E Agropecuario, en las aulas de los adolescentes que conforman la muestra. Se utilizó el programa de base de datos SPSS versión 22.0 para realizar el análisis estadístico. Resultados. Los adolescentes de 15, 16 y 17 años son los que conforman la mayor parte de la muestra con 85.8%. Los adolescentes del sexo masculino conformaron un total de 57.6% y las del sexo femenino conformaron un total de 42.4%. Los adolescentes de los grados 4to A y 5to A son los que tienen mayor proporción con un total de 35 (41.2%) y 30 (35.3%) sujetos respectivamente. Los adolescentes que pertenecen al 5to B conforman la menor proporción con un número total de 20 (23.5%). El estilo educativo parental democrático tuvo una mayor proporción dentro de la población con 61.2% mientras que los estilos parentales autoritario y permisivo representaron el 38.8% de la población. Las actitudes sexuales favorables predominaron en la población con 67.1% mientras que la actitud sexual desfavorable se presentaron en el 32.9% de los casos. Se presenta mayor proporción de adolescentes con actitudes sexuales favorables dentro de las familias con estilos educativos democráticos (49.4%) que adolescentes con actitudes sexuales favorables dentro de las familias con estilos educativos autoritarios y permisivos (17.6%). Conclusión. Existe relación significativa entre los estilos educativos parentales y la actitud sexual de los adolescentes del 4° y 5° del nivel secundario de la I.E Agropecuario – 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).