Evaluación agronómica y económica de especies arbóreas en sistemas agroforestales con cacao (theobroma cacao l.) en Amazonas
Descripción del Articulo
La presente investigación evaluó agronómica y económicamente las especies arbóreas identificadas en los sistemas agroforestales en las parcelas de los productores de cacao (Theobroma cacao L.) de las organizaciones CEPROAA y APROCAM, en los distritos de Aramango, Cajaruro, Copallín, El Parco, Imaza...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | UNTRM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untrm.edu.pe:20.500.14077/3076 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14077/3076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cacao Identificación de especies arbóreas Sistemas agroforestales Valoración Agronómica Económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación evaluó agronómica y económicamente las especies arbóreas identificadas en los sistemas agroforestales en las parcelas de los productores de cacao (Theobroma cacao L.) de las organizaciones CEPROAA y APROCAM, en los distritos de Aramango, Cajaruro, Copallín, El Parco, Imaza y La Peca. Se realizaron un total de 72 encuestas, que dieron como resultado la identificación de un total de 72 especies arbóreas, con valores madereros, alimenticios, de leña, forrajeros y medicinales. Además, se identificaron sistemas de plantación como marco cuadrado, marco rectangular y marco escalonado, cercas vivas y sistemas de plantación en hilera que representaron el 66,66% de la plantación sistemática y el 33,33% no tenía un sistema de plantación sistemático. En relación con los aspectos agroecológicos y económicos, se identificaron tres especies maderables: Calycophyllum spruceanum, Cordia alliodora, Cedrela odorata y tres especies de valor alimentario: Citrus sinensis, Cocos nucifera y Mangifera indica de gran impacto agronómico. Luego se realizó la evaluación económica identificando 12 especies frutales y 11 especies maderables que tienen valor comercial. Las especies arbóreas se evaluaron en un SAF sin diseño, y luego un SAF con diseño, de esta manera se obtuvieron los indicadores de TIR y VAN para ambos sistemas. Con estas especies arbóreas se desarrolló un sistema agroforestal en ShadeMotion versión 5.1.47, teniendo en cuenta las pendientes de 0° y 7°, donde se obtuvieron los índices de sombra ideales para el cultivo de cacao para ambas pendientes, además de un 24% de rentabilidad de un SAF con arreglo aleatorio, mientras que, un SAF ordenado nos da un 28% de rentabilidad, además que las utilidades son a partir del año 4. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).