Estudio de Especies Arbóreas Bajo Sistema Agroforestales en Santa Fé de las Naranjas, Jaén - Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo, realizar el estudio de las especies arbóreas bajo sistemas agroforestales en Santa Fe de las Naranjas, Jaén – Perú. Se registraron las especies arbóreas en tres parcelas agroforestales, los datos tomados fueron, altura del pecho (DAP), altura total (HT), origen d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Ruíz, Ysrael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5881
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio
Especies arbóreas
Sistemas agroforestales
Santa Fe de las Naranjas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo, realizar el estudio de las especies arbóreas bajo sistemas agroforestales en Santa Fe de las Naranjas, Jaén – Perú. Se registraron las especies arbóreas en tres parcelas agroforestales, los datos tomados fueron, altura del pecho (DAP), altura total (HT), origen de las especies, estado sanitario de los individuos. Se registraron un total de 290 individuos, de los cuales se identificaron 17 especies distribuidas en 14 géneros y 10 familias botánicas, la familia Fabaceae fue la más representativa con cinco especies (29 %), el género Inga fue el más representativo con 24 %. Los diámetros a la altura del pecho (DAP) oscilan entre 8 a 57 cm, en el rango de 30.1 a 40 cm se registraron la mayor cantidad de individuos con 91 individuos (31.4 %), los individuos de mayor altura total se encuentran en el rango de 4 a 38 m, el rango con mayor porcentaje de individuos se encuentra entre 10.1 a 20 m con un total de 153 individuos (52.8 %); el 41 % de las especies identificadas fueron de origen nativo, el 41 % como especies introducidas, el 18 % fueron naturalizadas. Se realizó la caracterización de 12 especies arbóreas, considerando los ítems, familia, sinonimia, descripción de órganos vegetativos y reproductivos, distribución, hábitat y los usos de las especies
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).