Almacenamiento de carbono en sistemas agroforestales (SAF) con Cacao (Theobroma cacao L.) en producción.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó de abril a diciembre del 2012 en la provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco-Perú, con los objetivos de cuantificar el almacenamiento de carbono en sistemas agroforestales con cacao (Theobroma cacao L.) en producción de 6, 8 y 10 años de eda...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria de la Selva |
| Repositorio: | UNAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unas.edu.pe:20.500.14292/163 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14292/163 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Almacenamiento Carbono Cacao Biomasa Agroforestales Rentabilidad |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó de abril a diciembre del 2012 en la provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco-Perú, con los objetivos de cuantificar el almacenamiento de carbono en sistemas agroforestales con cacao (Theobroma cacao L.) en producción de 6, 8 y 10 años de edad y determinar la rentabilidad económica del SAF. La metodología utilizada para evaluar el carbonó almacenado fue la del ICRAF (ARÉVALO et al. 2002), para el caso de carbono almacenado en el suelo se determinó por el método de Walkley Black. La rentabilidad de los sistemas según el VAN, TIR y B/C con 14% de costo de oportunidad (SANTANA, 2005) fue viable siendo mayor para el sistema agroforestal de 10 años con S/.2627.66, 23.85%, 1.40 y menor para los sistemas agroforestales de 8 y 6 años con S/.1273.90, 19.55%, 1.18 y S/.1331.38, 21.64, 1.21 respectivamente. El carbono total almacenado fue mayor para el sistema agroforestal de 1 O años con 166.85 t C/ha y menor para los sistemas agroforestales de 8 y 6 años con 143.49, 130.86 t C/ha respectivamente. El carbono en la biomasa aérea fue superior para el sistema agroforestal de 1 O años con 104.03 t C/ha y menor para los sistemas agroforestales de 8 y 6 años con 69.76, 68.40 t C/ha respectivamente. Por otro lado el carbono del suelo de los sistemas agroforestales de 1 O, 8 y 1 O años fue de, 62.95, 62.46 y 73.73 t C/ha, los que representaron un 37.65% 51.38% y 47.73%, respectivamente del carbono total almacenado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).