Exportación Completada — 

Determinación del Comportamiento de La Dispersión del Material Particulado de La Planta UNACEM en El Distrito de Villa María del Triunfo Utilizando El Software Aermod View

Descripción del Articulo

colectores, captadores por sistema de niebla, precipitadores electrostáticos, etc.). Para el presente informe, se calcularon las emisiones de partículas que se generan durante la etapa de operación del proyecto en base a los registros de monitoreo isocinéticos de emisiones de partículas (Método EPA...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Cieza, Elis Brigith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur
Repositorio:UNTELS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.untels.edu.pe:123456789/209
Enlace del recurso:http://repositorio.untels.edu.pe/jspui/handle/123456789/209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La Dispersión del Material Particulado
Descripción
Sumario:colectores, captadores por sistema de niebla, precipitadores electrostáticos, etc.). Para el presente informe, se calcularon las emisiones de partículas que se generan durante la etapa de operación del proyecto en base a los registros de monitoreo isocinéticos de emisiones de partículas (Método EPA 5) para fuentes fijas. El modelamiento refinado de dispersión de partículas (PM) se realizó con en el modelo AERMOD, modelo regulatorio de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA). AERMOD describe la distribución tridimensional de una pluma bajo condiciones meteorológicas y de emisiones estacionarias. Las concentraciones se estiman en base a una distribución Gaussiana cuyos parámetros dependen de las condiciones meteorológicas. Asimismo, incluye un algoritmo para considerar el modelamiento en terreno complejo.Los resultados de modelo muestran unos niveles de aporte de material particulado para un promedio de 24 horas de baja significancia con respecto a los estándares de calidad ambiental, esto sin considerar los niveles de fondo. Mientras que el nivel de aporte de material particulado para un promedio anual también representó unos resultados de baja significancia con respecto a los estándares de calidad ambiental; de igual forma, sin considerar niveles de fondo anuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).