Dispersión del material particulado (PM10 Y PM2,5), con interrelación a los factores meteorológicos en el centro poblado de Champamarca, distrito de Simón Bolívar, Provincia de Pasco – 2018

Descripción del Articulo

La situación problemática que conllevó a la presente es, la asociación de la dispersión del material particulado (PM10 y PM2,5), con los factores meteorológicos en el centro poblado de Champamarca, distrito de Simón Bolívar, Provincia de Pasco – 2018. El objetivo es, evaluar la asociación de las var...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Picoy Villanueva, José Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2513
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2513
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispersión
Interrelación
Material particulado
Meteorología
Ingeniería ambiental y geológica
Descripción
Sumario:La situación problemática que conllevó a la presente es, la asociación de la dispersión del material particulado (PM10 y PM2,5), con los factores meteorológicos en el centro poblado de Champamarca, distrito de Simón Bolívar, Provincia de Pasco – 2018. El objetivo es, evaluar la asociación de las variables de investigación, el método deductivos-cuantitativos empleado nos permite generalizar la extrapolación de resultados de la población formulando la hipótesis y obtener conclusiones, respecto a los resultados se obtiene la independencia insignificantica negativa de las variables con -0.006, sin embargo existe una fuerte relación con la humedad relativa y con la velocidad de viento de manera positiva, llegando a concluir que se debe emplear como técnica de análisis la rosas de viento, lo que implica a monitorear los parámetros meteorológicos como temperatura, humedad, dirección y velocidad de viento, gracias a ello se pudo determinar el tipo de viento de la zona que es ventolina en un rango de (0.3 m/s a 1.6 m/s), además de la influenciada directamente por la velocidad del viento, de velocidad promedio anual de 0.9 m/s con el material particulado [PM10] de 22.76 ug/m3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).