Diseño y construcción de una impresora 3D con el objetivo de realizar moldes de piezas mecánicas para fundición – Empresa Fainseb

Descripción del Articulo

Este trabajo se desarrolló mediante la consulta de catálogos de impresoras 3D, literatura especializada en impresión 3D y la utilización del programa Inventor para crear el modelo tridimensional. Se abordaron tres aspectos clave en el diseño y metodología: el diseño mecánico, la evaluación térmica d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arévalo López, Balois Miguel, Cueva Rodriguez, Ricardo Yonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4477
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impresora 3D
Extrusor
Tecnología FDM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo se desarrolló mediante la consulta de catálogos de impresoras 3D, literatura especializada en impresión 3D y la utilización del programa Inventor para crear el modelo tridimensional. Se abordaron tres aspectos clave en el diseño y metodología: el diseño mecánico, la evaluación térmica del extrusor y la selección de componentes eléctricos y electrónicos. En el diseño mecánico, se enfatizó el tornillo de potencia Tr8 x 2 mm de paso, crucial para soportar la carga de la cama de impresión y el filamento fundido, determinando una carga crítica de 174.32 N y una carga máxima elevada de 77 N. La evaluación térmica del extrusor reveló un flujo volumétrico de 103.2 mm3/s con un tiempo de preparación del extrusor de 1 minuto y una caída de presión total de 23.42 MPa con una fuerza de deposición de 2.407 N.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).