Taller de Psicomotricidad “Pukllamuy” para fomentar la socialización en los niños menores de 5 años de la I.E. Nº 1660 - Garatea

Descripción del Articulo

El presente informe de investigación tuvo como propósito demostrar que el taller de psicomotricidad “PUKLLAMUY” permite fomentar la socialización en los niños menores de 5 años de la I.E Nº 1660- Garatea, se desarrolló de forma presencial en el año 2019. Para esta investigación se eligió una poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Romero Yamashita, Greisi Ilene, Moori Alva, Karina Jahaira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Socialización
Dimensiones de la socialización
Pruebas no paramétricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente informe de investigación tuvo como propósito demostrar que el taller de psicomotricidad “PUKLLAMUY” permite fomentar la socialización en los niños menores de 5 años de la I.E Nº 1660- Garatea, se desarrolló de forma presencial en el año 2019. Para esta investigación se eligió una población conformada por 132 menores con característica similar. El tipo de investigación fue aplicada, el diseño utilizado fue cuasi experimental con pretest y postest y la recolección de información se realizó mediante la técnica de la observación empleando como instrumento la lista de cotejo, luego se procedió con el tratamiento estadístico en el que se utilizó las pruebas no paramétricas de Wilcoxon y de MannWhitney. Después de aplicar el taller de psicomotricidad “PUKLLAMUY” los resultados reflejan una efectividad del taller en un 99,48 % por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna por lo que se demuestra que si fomenta la socialización de los niños menores de 5 años de la I.E N°1660- Garatea que se desarrollo de forma presencial en el año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).