Estrategias de socialización escolar en niños de inicial de instituciones educativas de Lima Metropolitana, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca aportar en la mejora del objetivo de desarrollo sostenible llamado “educación de calidad”, por ello su principal objetivo busca analizar las estrategias de socialización escolar en niños de inicial de instituciones educativas de Lima Metropolitana del año 2024, el tipo de i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coblentz Saquiray, Rosalinn
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Socialización escolar
Socialización primaria
Socialización secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca aportar en la mejora del objetivo de desarrollo sostenible llamado “educación de calidad”, por ello su principal objetivo busca analizar las estrategias de socialización escolar en niños de inicial de instituciones educativas de Lima Metropolitana del año 2024, el tipo de investigación es básica, de enfoque cualitativo y de diseño fenomenológico, para obtener la información a analizar se utilizó la técnica de la entrevista a 8 profesoras de educación inicial de colegios privados y públicos de Lima Metropolitana que fueron analizados mediante la categorización y la codificación. Los principales resultados nos dicen que las estrategias de socialización primaria y secundaria se enfocan en los valores comunitarios, los trabajos en equipo y el reforzamiento positivo. La conclusión del presente estudio refiere que es necesario afianzar las estrategias de socialización terciaria con apoyo de los padres, ya que los medios de comunicación han tomado un rol protagónico en la educación de los niños, por ello, se hace necesario realizar compromisos con los papas para filtrar la información recibida y fortalecer los valores democrático y comunitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).