Cuentos infantiles como estrategia para desarrollar la comprensión lectora en la educación no presencial, de los niños de 5 años de la I.E.P. María Alvarado- Nuevo Chimbote, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como propósito demostrar en qué medida la aplicación de cuentos infantiles como estrategia desarrolla la comprensión lectora en la educación no presencial de los niños de 5 años en la I.E.P. María Alvarado - Nuevo Chimbote – 2021. El general el presente estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luera Quiñones, Lushay Yasuko, Borja Campos, Isabel Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión
Literal
Inferencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como propósito demostrar en qué medida la aplicación de cuentos infantiles como estrategia desarrolla la comprensión lectora en la educación no presencial de los niños de 5 años en la I.E.P. María Alvarado - Nuevo Chimbote – 2021. El general el presente estudio, comprende un análisis del sistema educativo frente al estado de emergencia sanitaria por la pandemia debido al covid-19, por el cual la enseñanza se vio reflejada en el uso de las tecnologías de la información y comunicación, por otro lado, de manera específica, el estudio comprende al ámbito educativo de una institución educativa privada ubicada en la ciudad de Nuevo Chimbote, la cual estuvo conformada por los estudiantes de ambos sexos a nivel inicial, en el cual se ha llevado una educación usando los mecanismos virtuales por la coyuntura de salud que afronta el país por el covid-19 La investigación fue de tipo aplicada, el diseño es pre experimental con un solo grupo con pre test y post test. El tamaño de la población y muestra está constituido por 15 niños y niñas de 5 años de la I.E.P. María Alvarado - Nuevo Chimbote, matriculados en el año académico 2021. Las técnicas utilizadas fue la observación y como instrumento fue la lista de cotejo. Para el análisis y procesamiento de la información se utilizó el programa SPSS 25, luego del cual se concluye que existe evidencia estadísticamente significativa que la aplicación de los cuentos infantiles desarrolla la comprensión lectora en la educación no presencial en los niños de 5 años con una confianza del 95%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).