Propuesta de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2004 para la planta de harina de pescado de la Empresa Pesquera Cantabria S.A. en el distrito de Coishco, Áncash, Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo formular una propuesta de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2004 para la planta de harina de pescado de la empresa Pesquera Cantabria S.A., ubicada en el distrito de Coishco, Ancash, Perú, con la finalidad de mejorar s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/3150 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/3150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de gestión ambiental Norma ISO 14001:2004 Aspectos e impactos ambientales |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo formular una propuesta de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2004 para la planta de harina de pescado de la empresa Pesquera Cantabria S.A., ubicada en el distrito de Coishco, Ancash, Perú, con la finalidad de mejorar su desempeño ambiental, este trabajo se desarrolló en el periodo 2013 y 2015. Inicialmente se realizó una revisión ambiental inicial en cada etapa de proceso que permitió conocer la situación actual de la empresa, así mismo un diagnóstico ambiental participativo con personal de planta, se utilizó las técnicas de observación, entrevista, encuesta y análisis documental para obtener toda la información respectiva. Se hallaron 5 aspectos ambientales significativos (vertidos de aguas de bombeo, generación de aguas residuales de limpieza, generación de residuos sólidos peligrosos y emisiones de material particulado y ruido).Se verificó que solo cumplen con el 27.1% de los requisitos de la norma ISO 14001:2004. Se determinó personal con bajo nivel de conocimientos en materia ambiental Finalmente se presentó la propuesta de un sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001:2004 para que la empresa pueda mitigar sus impactos ambientales y mejorar su imagen empresarial en el mercado nacional peruano e internacional |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).