Estrés y estrategias de afrontamiento en estudiantes universitarios en el contexto Covid-19. Nuevo Chimbote, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación fue de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal, su objetivo general fue conocer el nivel de estrés y estrategias de afrontamiento en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional del Santa en el contexto del Covid – 19. Nuevo Chimbote, 2023. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrantes Torres, Erick Balerio, Bermudez Díaz, Laydi Milena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/4597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés
Estrategias de afrontamiento
Contexto Covid-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación fue de tipo descriptivo, correlacional de corte transversal, su objetivo general fue conocer el nivel de estrés y estrategias de afrontamiento en estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional del Santa en el contexto del Covid – 19. Nuevo Chimbote, 2023. La población estuvo constituida por estudiantes de enfermería del VII ciclo. Para la recolección de datos se utilizó como instrumentos: El cuestionario nivel de estrés basado en la Teoría del Síndrome General de Adaptación de Hans Selye; y el Cuestionario de Las estrategias de afrontamiento, enfocadas en el problema y en las emociones. Los datos fueron procesados en el SPSS versión 25 y se utilizó la estadística analítica Chi cuadrado y correlación de Pearson con nivel de significancia menor a 0.05. Obteniendo las siguientes conclusiones: El 70% de estudiantes universitarios encuestados presentaron un nivel de estrés medio; el 20% un nivel de estrés alto y 10% un nivel de estrés bajo durante el contexto Covid-19. El 92.5% de estudiantes universitarios encuestados “Si emplea” estrategias de afrontamiento, mientras que el 7.5% de estudiantes “No emplea” estrategias de afrontamiento durante el contexto Covid-19. Evidenciándose una significancia de p= 0,107, demostrándose que no existe relación significativa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).