Estrés académico y estrategias de afrontamiento en estudiantes de 1. ° y 5. ° grado de secundaria de una institución educativa estatal de Lima Este, 2015.
Descripción del Articulo
La presente investigación busca encontrar la relación entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento en los alumnos de 1. ° y 5.° grado de secundaria. El estudio tiene un diseño no experimental, de alcance correlacional. Se aplicó el Inventario SISCO de estrés académico y la Escala de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/527 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés académico Afrontamiento Estrategias de afrontamiento Adolescencia Contexto escolar |
Sumario: | La presente investigación busca encontrar la relación entre el estrés académico y las estrategias de afrontamiento en los alumnos de 1. ° y 5.° grado de secundaria. El estudio tiene un diseño no experimental, de alcance correlacional. Se aplicó el Inventario SISCO de estrés académico y la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (ACS) a 180 estudiantes de una Institución Educativa Estatal de Lima Este. Se halló que el estrés académico se vincula positivamente con los estilos “centrado en los demás” e “improductivo”, también se encontró que el 75% de los estudiantes experimenta una intensidad de estrés medio-alto, siendo las estrategias: distracción física (56.1%), invertir en amigos íntimos (51.2%) y preocuparse (48.3%) las más utilizadas por los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).