Estrategia didáctica basada en el collage que permita mejorar la producción de cuentos en el área de comunicación en los estudiantes del 3º grado de educación primaria de la escuela de primaria de menores nº 89007, Chimbote-2014
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación titulado ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN EL COLLAGE QUE PERMITA MEJORAR LA PRODUCCIÓN DE CUENTOS EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL 3º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA, se empleó el diseño cuasi experimental y tuvo como objetivo general determinar la eficaci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional del Santa |
Repositorio: | UNS - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/2669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción de cuentos Estrategia didactica Limitado vocabulario |
id |
UNSR_0ae5c04e2ce3fb56aeab097c8ab3382a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/2669 |
network_acronym_str |
UNSR |
network_name_str |
UNS - Institucional |
repository_id_str |
3819 |
spelling |
Lozano Luján, Hermes ArnaldoContreras Salinas, Mónica JanethZavaleta Roldán, Karina Jannet2017-08-28T15:31:41Z2017-08-28T15:31:41Z2014https://hdl.handle.net/20.500.14278/2669En este trabajo de investigación titulado ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN EL COLLAGE QUE PERMITA MEJORAR LA PRODUCCIÓN DE CUENTOS EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL 3º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA, se empleó el diseño cuasi experimental y tuvo como objetivo general determinar la eficacia de la estrategia didáctica collage para mejorar la producción de cuentos en los estudiantes del 3º grado de educación primaria de la Escuela Primaria de Menores Nº 89007, Chimbote-2014. El propósito del trabajo que ahora se ofrece se ha centrado en la producción de cuentos de los estudiantes, pues en la actualidad existe un bajo nivel de producción, de limitado vocabulario y falta de participación de los alumnos en el aula. Para su desarrollo se trabajó con 52 estudiantes de ambos sexos, divididos en dos grupos: grupo experimental y grupo control, de los cuales 24 alumnos pertenecían al grupo experimental y 28, al grupo control. Durante la recolección de datos se utilizaron como instrumentos: entrevista cuestionario, pretest, postest, escala de valoración; los datos fueron tabulados y luego analizados con la estadística descriptiva. Los resultados obtenidos demostraron que en el grupo control no hubo un cambio importante entre el pretest y el postest; por el contrario, en el grupo experimental sí hubo una diferencia importante, obteniéndose resultados positivos; demostrándose que la estrategia didáctica collage mejoró la producción de cuentos de los estudiantes del 3º grado de educación primaria.TesisspaUniversidad Nacional del Santainfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/Universidad Nacional del SantaRepositorio Institucional - UNSreponame:UNS - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Santainstacron:UNS Producción de cuentosEstrategia didacticaLimitado vocabularioEstrategia didáctica basada en el collage que permita mejorar la producción de cuentos en el área de comunicación en los estudiantes del 3º grado de educación primaria de la escuela de primaria de menores nº 89007, Chimbote-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación PrimariaUniversidad Nacional del Santa. Facultad de Educación y HumanidadesTitulo ProfesionalEducación PrimariaTHUMBNAIL42817.pdf.jpg42817.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4658http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2669/6/42817.pdf.jpg56455d2a95f16c8301ea943d36638569MD56ORIGINAL42817.pdf42817.pdfapplication/pdf5280903http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2669/1/42817.pdfe76e6488f835352affd520106f7feccbMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81379http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2669/2/license_rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-812http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2669/3/license.txt0111d9325801428a07572e9b906c037cMD53TEXT42817.pdf.txt42817.pdf.txtExtracted texttext/plain170382http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2669/5/42817.pdf.txtb8f020249fc4074bb90743b31aeabee6MD5520.500.14278/2669oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/26692023-05-23 21:34:28.468DSpace Universidad Nacional del Santarepositorio@uns.edu.peTEljZW5jaWEgR1BM |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategia didáctica basada en el collage que permita mejorar la producción de cuentos en el área de comunicación en los estudiantes del 3º grado de educación primaria de la escuela de primaria de menores nº 89007, Chimbote-2014 |
title |
Estrategia didáctica basada en el collage que permita mejorar la producción de cuentos en el área de comunicación en los estudiantes del 3º grado de educación primaria de la escuela de primaria de menores nº 89007, Chimbote-2014 |
spellingShingle |
Estrategia didáctica basada en el collage que permita mejorar la producción de cuentos en el área de comunicación en los estudiantes del 3º grado de educación primaria de la escuela de primaria de menores nº 89007, Chimbote-2014 Contreras Salinas, Mónica Janeth Producción de cuentos Estrategia didactica Limitado vocabulario |
title_short |
Estrategia didáctica basada en el collage que permita mejorar la producción de cuentos en el área de comunicación en los estudiantes del 3º grado de educación primaria de la escuela de primaria de menores nº 89007, Chimbote-2014 |
title_full |
Estrategia didáctica basada en el collage que permita mejorar la producción de cuentos en el área de comunicación en los estudiantes del 3º grado de educación primaria de la escuela de primaria de menores nº 89007, Chimbote-2014 |
title_fullStr |
Estrategia didáctica basada en el collage que permita mejorar la producción de cuentos en el área de comunicación en los estudiantes del 3º grado de educación primaria de la escuela de primaria de menores nº 89007, Chimbote-2014 |
title_full_unstemmed |
Estrategia didáctica basada en el collage que permita mejorar la producción de cuentos en el área de comunicación en los estudiantes del 3º grado de educación primaria de la escuela de primaria de menores nº 89007, Chimbote-2014 |
title_sort |
Estrategia didáctica basada en el collage que permita mejorar la producción de cuentos en el área de comunicación en los estudiantes del 3º grado de educación primaria de la escuela de primaria de menores nº 89007, Chimbote-2014 |
author |
Contreras Salinas, Mónica Janeth |
author_facet |
Contreras Salinas, Mónica Janeth Zavaleta Roldán, Karina Jannet |
author_role |
author |
author2 |
Zavaleta Roldán, Karina Jannet |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lozano Luján, Hermes Arnaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Contreras Salinas, Mónica Janeth Zavaleta Roldán, Karina Jannet |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Producción de cuentos Estrategia didactica Limitado vocabulario |
topic |
Producción de cuentos Estrategia didactica Limitado vocabulario |
description |
En este trabajo de investigación titulado ESTRATEGIA DIDÁCTICA BASADA EN EL COLLAGE QUE PERMITA MEJORAR LA PRODUCCIÓN DE CUENTOS EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL 3º GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA, se empleó el diseño cuasi experimental y tuvo como objetivo general determinar la eficacia de la estrategia didáctica collage para mejorar la producción de cuentos en los estudiantes del 3º grado de educación primaria de la Escuela Primaria de Menores Nº 89007, Chimbote-2014. El propósito del trabajo que ahora se ofrece se ha centrado en la producción de cuentos de los estudiantes, pues en la actualidad existe un bajo nivel de producción, de limitado vocabulario y falta de participación de los alumnos en el aula. Para su desarrollo se trabajó con 52 estudiantes de ambos sexos, divididos en dos grupos: grupo experimental y grupo control, de los cuales 24 alumnos pertenecían al grupo experimental y 28, al grupo control. Durante la recolección de datos se utilizaron como instrumentos: entrevista cuestionario, pretest, postest, escala de valoración; los datos fueron tabulados y luego analizados con la estadística descriptiva. Los resultados obtenidos demostraron que en el grupo control no hubo un cambio importante entre el pretest y el postest; por el contrario, en el grupo experimental sí hubo una diferencia importante, obteniéndose resultados positivos; demostrándose que la estrategia didáctica collage mejoró la producción de cuentos de los estudiantes del 3º grado de educación primaria. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-28T15:31:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-28T15:31:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2669 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14278/2669 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/us/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Santa Repositorio Institucional - UNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNS - Institucional instname:Universidad Nacional del Santa instacron:UNS |
instname_str |
Universidad Nacional del Santa |
instacron_str |
UNS |
institution |
UNS |
reponame_str |
UNS - Institucional |
collection |
UNS - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2669/6/42817.pdf.jpg http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2669/1/42817.pdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2669/2/license_rdf http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2669/3/license.txt http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/20.500.14278/2669/5/42817.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
56455d2a95f16c8301ea943d36638569 e76e6488f835352affd520106f7feccb da3654ba11642cda39be2b66af335aae 0111d9325801428a07572e9b906c037c b8f020249fc4074bb90743b31aeabee6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Universidad Nacional del Santa |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uns.edu.pe |
_version_ |
1838823354905133056 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).