Monitoreo, acompañamiento para el uso de recursos tecnológicos en la I.E. “Nuestra Señora del Carmen” del distrito de Yanas

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene el propósito de Incrementar el Nivel satisfactorio a partir de estrategias sobre el manejo de los recursos tecnológicos por parte de los docentes en la I.E. “Nuestra Señora del Carmen” de Yanas, sobre el proceso enseñanza aprendizaje. El diseño de investigación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Reynoso, Jesús Isidoro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Docentes
Estudiantes
limitado
recursos tecnològicos
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene el propósito de Incrementar el Nivel satisfactorio a partir de estrategias sobre el manejo de los recursos tecnológicos por parte de los docentes en la I.E. “Nuestra Señora del Carmen” de Yanas, sobre el proceso enseñanza aprendizaje. El diseño de investigación es de tipo cualitativo, se delineó y aplicó el instrumento de entrevista en profundidad a una muestra de 8 docentes; con la finalidad de identificar su percepción sobre el manejo de los recursos tecnológicos en la sesión de aprendizaje que son desfavorables en la I.E. “Nuestra Señora del Carmen” de Yanas.El problema observado es la debilidad en la que toda la comunidad educativa está involucrada y más aún los docentes que son la cabeza principal en la formación de los estudiantes y los llamados a resolver éstos problemas didácticos, para estar a la par con estos cambios, se ha hecho necesario que se plantee la necesidad de esta propuesta a fin de contar con una guía de utilización de Recursos Tecnológicos para la enseñanza - aprendizaje. Esta propuesta es fundamental, ya que parte de la combinación del desarrollo científico-técnico y de los recursos que tiene la Institución, se resalta porque deja de lado la formación teórica para pasar a la práctica con la utilización de medios tecnológicos. El Director como Líder Pedagógico es el principal responsable de la gestión escolar, es quien debe formar líderes eficaces dentro de la escuela. Los docentes motivados moldearan su práctica pedagógica en su aula, mejorando con ello los aprendizajes de sus estudiantes. Si bien es cierto, el cambio de la escuela tradicional a la escuela JEC fue lento a la integración de las nuevas tecnologías en el proceso educativo. Esto produjo un efecto de desconexión entre lo que observaba el docente y estudiante fuera y dentro de la escuela. La brecha generacional se ha convertido en un problema para adaptar estrategias al proceso educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).