La creación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera y el derecho a la propiedad comunal de la Comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, Provincia de San Martín, 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada La creación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera (ACR-CE) y el derecho a la propiedad comunal de la comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, Provincia de San Martín, 2018, tuvo como objetivo general determinar de qué manera la creación del ACR-CE se relaciona c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Joseph Vargas, Milagros De Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4132
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conservación
Cordillera Escalera
Comunidad Nativa
Propiedad Comunal
Indígena
Conservation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNSM_c49685294206a8a4d555fa41de43294a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4132
network_acronym_str UNSM
network_name_str UNSM-Institucional
repository_id_str 9504
dc.title.es_PE.fl_str_mv La creación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera y el derecho a la propiedad comunal de la Comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, Provincia de San Martín, 2018
title La creación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera y el derecho a la propiedad comunal de la Comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, Provincia de San Martín, 2018
spellingShingle La creación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera y el derecho a la propiedad comunal de la Comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, Provincia de San Martín, 2018
Joseph Vargas, Milagros De Jesus
Conservación
Cordillera Escalera
Comunidad Nativa
Propiedad Comunal
Indígena
Conservation
Cordillera Escalera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La creación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera y el derecho a la propiedad comunal de la Comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, Provincia de San Martín, 2018
title_full La creación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera y el derecho a la propiedad comunal de la Comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, Provincia de San Martín, 2018
title_fullStr La creación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera y el derecho a la propiedad comunal de la Comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, Provincia de San Martín, 2018
title_full_unstemmed La creación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera y el derecho a la propiedad comunal de la Comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, Provincia de San Martín, 2018
title_sort La creación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera y el derecho a la propiedad comunal de la Comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, Provincia de San Martín, 2018
author Joseph Vargas, Milagros De Jesus
author_facet Joseph Vargas, Milagros De Jesus
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Pinedo, Maria De Los Angeles
dc.contributor.author.fl_str_mv Joseph Vargas, Milagros De Jesus
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conservación
Cordillera Escalera
Comunidad Nativa
Propiedad Comunal
Indígena
Conservation
Cordillera Escalera
topic Conservación
Cordillera Escalera
Comunidad Nativa
Propiedad Comunal
Indígena
Conservation
Cordillera Escalera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La investigación titulada La creación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera (ACR-CE) y el derecho a la propiedad comunal de la comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, Provincia de San Martín, 2018, tuvo como objetivo general determinar de qué manera la creación del ACR-CE se relaciona con la vulneración del derecho a la propiedad comunal de la Comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, siendo los objetivos específicos: Conocer la creación del ACR-CE en la Comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, así mismo determinar el Derecho a la propiedad comunal y determinar cómo la creación del ACR-CE vulnera el Derecho a la propiedad comunal en todas sus dimensiones. La hipótesis de la investigación fue la creación del ACR-CE se relaciona con la vulneración del derecho a la propiedad comunal, de manera significativa, en la medida que desconoce el contenido de la normativa y la Constitución Política del Perú. El tipo de investigación es aplicada con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional, diseño de investigación no experimental, teniendo como población total a 50 Comuneros, siendo la muestra no probabilística. En los instrumentos de investigación se utilizaron la guía de observación y encuesta, concluyendo con la prueba de Pearson que obtuvo un coeficiente de correlación de 0.655 con lo cual se acepta la hipótesis que se vulnera el Derecho de la propiedad comunal y el reconocimiento parcial de su territorio ancestral de tierras de aptitud agrícola (1%), considerándose un riesgo a su propia subsistencia.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-26T22:54:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-26T22:54:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Joseph-Vargas, M. J. (2021). La creación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera y el derecho a la propiedad comunal de la Comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, Provincia de San Martín, 2018. Tesis para optar el grado de Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11458/4132
identifier_str_mv Joseph-Vargas, M. J. (2021). La creación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera y el derecho a la propiedad comunal de la Comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, Provincia de San Martín, 2018. Tesis para optar el grado de Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
url http://hdl.handle.net/11458/4132
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio - UNSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSM-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron:UNSM
instname_str Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
instacron_str UNSM
institution UNSM
reponame_str UNSM-Institucional
collection UNSM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4132/4/DERECHO%20-%20Milagros%20de%20Jes%c3%bas%20Joseph%20Vargas.pdf.jpg
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4132/1/DERECHO%20-%20Milagros%20de%20Jes%c3%bas%20Joseph%20Vargas.pdf
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4132/2/license.txt
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4132/3/DERECHO%20-%20Milagros%20de%20Jes%c3%bas%20Joseph%20Vargas.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2626be2df1691cc495e34f7fb945b27c
c9727a2ca12ae196b0ff8c7dcaded143
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
a8e5ed36a10be957f28f68406c7ad58a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsm.edu.pe
_version_ 1744143888423059456
spelling Diaz Pinedo, Maria De Los AngelesJoseph Vargas, Milagros De Jesus2021-10-26T22:54:05Z2021-10-26T22:54:05Z2021Joseph-Vargas, M. J. (2021). La creación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera y el derecho a la propiedad comunal de la Comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, Provincia de San Martín, 2018. Tesis para optar el grado de Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/4132La investigación titulada La creación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera (ACR-CE) y el derecho a la propiedad comunal de la comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, Provincia de San Martín, 2018, tuvo como objetivo general determinar de qué manera la creación del ACR-CE se relaciona con la vulneración del derecho a la propiedad comunal de la Comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, siendo los objetivos específicos: Conocer la creación del ACR-CE en la Comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, así mismo determinar el Derecho a la propiedad comunal y determinar cómo la creación del ACR-CE vulnera el Derecho a la propiedad comunal en todas sus dimensiones. La hipótesis de la investigación fue la creación del ACR-CE se relaciona con la vulneración del derecho a la propiedad comunal, de manera significativa, en la medida que desconoce el contenido de la normativa y la Constitución Política del Perú. El tipo de investigación es aplicada con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional, diseño de investigación no experimental, teniendo como población total a 50 Comuneros, siendo la muestra no probabilística. En los instrumentos de investigación se utilizaron la guía de observación y encuesta, concluyendo con la prueba de Pearson que obtuvo un coeficiente de correlación de 0.655 con lo cual se acepta la hipótesis que se vulnera el Derecho de la propiedad comunal y el reconocimiento parcial de su territorio ancestral de tierras de aptitud agrícola (1%), considerándose un riesgo a su propia subsistencia.The research entitled "The creation of the Cordillera Escalera Regional Conservation Area (ACR-CE) and the right to communal property of the Nuevo Lamas Kichwa Native Community, Province of San Martín, 2018", had as general objective to determine how the creation process of the ACR-CE is related to the infringement of the right to communal property of the Nuevo Lamas Kichwa Native Community. The specific objectives were: To learn about the creation of the ACR-CE in the Nuevo Lamas Kichwa Native Community, as well as to determine the right to communal property and determine how the creation of the ACR-CE violates the right to communal property in all its dimensions. The hypothesis of the research was the creation of the ACR-CE is related to the violation of the right to communal property, in a significant way, to the extent that it ignores the content of the regulations and the Peruvian Political Constitution. The type of research is applied with a quantitative approach, descriptive-correlational level, non-experimental research design, with a total population of 50 members of the native community, and a non-probabilistic sample. The research instruments used were the observation and survey guide, concluding through the Pearson test that obtained a correlation coefficient of 0.655, which accepts the hypothesis that the right of communal property is violated and the partial recognition of their ancestral territory of agricultural land (1%), which is considered a risk to their own subsistence.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMConservaciónCordillera EscaleraComunidad NativaPropiedad ComunalIndígenaConservationCordillera Escalerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La creación del Área de Conservación Regional Cordillera Escalera y el derecho a la propiedad comunal de la Comunidad Nativa Kichwa Nuevo Lamas, Provincia de San Martín, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDerechoUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogado70561305https://orcid.org/0000-0002-3399-275043472652https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisViena Oliveira, DahpneSiaden Valdivieso, Jose RobertoMiranda Bautista, Jorge LuisTHUMBNAILDERECHO - Milagros de Jesús Joseph Vargas.pdf.jpgDERECHO - Milagros de Jesús Joseph Vargas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1922http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4132/4/DERECHO%20-%20Milagros%20de%20Jes%c3%bas%20Joseph%20Vargas.pdf.jpg2626be2df1691cc495e34f7fb945b27cMD54ORIGINALDERECHO - Milagros de Jesús Joseph Vargas.pdfDERECHO - Milagros de Jesús Joseph Vargas.pdfConservación, Cordillera Escalera, Comunidad Nativa, Propiedad Comunal, Indígena.application/pdf4221840http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4132/1/DERECHO%20-%20Milagros%20de%20Jes%c3%bas%20Joseph%20Vargas.pdfc9727a2ca12ae196b0ff8c7dcaded143MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4132/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTDERECHO - Milagros de Jesús Joseph Vargas.pdf.txtDERECHO - Milagros de Jesús Joseph Vargas.pdf.txtExtracted texttext/plain216138http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/4132/3/DERECHO%20-%20Milagros%20de%20Jes%c3%bas%20Joseph%20Vargas.pdf.txta8e5ed36a10be957f28f68406c7ad58aMD5311458/4132oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/41322022-09-14 15:18:16.872Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.894881
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).