Flora silvestre categorizadas como amenazadas en el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera - Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio se basa en determinación de la flora silvestre con énfasis en especies categorizadascomo amenazadas desarrollada en el Centro de Conservación y Ecoturismo de la UniversidadNacional de San Martín, ubicado en el Área de Conservación Regional “Cordillera Escalera”, enla región San M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrera Lozano, Marvin; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de San Martín, Vásquez Ramírez, Guillermo; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de San Martín, Ormeño Luna, Javier; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de San Martín, Vásquez Briones, Ivone
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1679
Enlace del recurso:http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flora, especies amenazadas, biodiversidad, cordillera escalera, conservación
Descripción
Sumario:El presente estudio se basa en determinación de la flora silvestre con énfasis en especies categorizadascomo amenazadas desarrollada en el Centro de Conservación y Ecoturismo de la UniversidadNacional de San Martín, ubicado en el Área de Conservación Regional “Cordillera Escalera”, enla región San Martín, Perú, siendo de interés académico contar con información de las especies queestán comprendidas dentro de esta categoría, determinando su ubicación; tomando como referenciapara la categorización la lista de la Clasificación Oficial de Especies de Flora Silvestre categorizadascomo Amenazadas emitida mediante Resolución Ministerial N° 5005-2016-MINAGRI. El inventarioflorístico, recolección e identificación de especies vegetales se realizó mediante el establecimiento detransectos (Gentry, 1995); recolectándose, identificado y caracterizado 21 especies botánicas, de lascuales las especies Abuta grandifolia (C. Martius) Sandwith y Virola sebifera Aubl están consideradasen situación Casi Amenazada (NT) y la especie Ormosia coccinea (Aubl.) Jacks. en situación de Vulnerable(VU).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).