Compsoneura nallarettiana (Myristicaceae), a new species from north-western Peru

Descripción del Articulo

Proporciona información sobre las miristicáceas, una familia de árboles, arbustos y trepadoras que comprende 21 géneros y más de 500 especies. Aunque la familia tiene una amplia distribución pantropical, la mayoría de las especies se encuentran en las selvas tropicales de tierras bajas. En el Neotró...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ríos Paredes, Marcos, Zárate Gómez, Ricardo, Grandez Ríos, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/707
https://doi.org/10.11646/phytotaxa.592.3.7
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compsoneura nallarettiana
Miristicáceae
Taxonomía de plantas
Cordillera Escalera
Flora
Amazonía
Descripción
Sumario:Proporciona información sobre las miristicáceas, una familia de árboles, arbustos y trepadoras que comprende 21 géneros y más de 500 especies. Aunque la familia tiene una amplia distribución pantropical, la mayoría de las especies se encuentran en las selvas tropicales de tierras bajas. En el Neotrópico, se han descrito 83 especies de Myristicaceae en cinco géneros. Compsoneura es un género que incluye árboles de tamaño medio a grande distribuidos desde el sureste de México hasta el noroeste de Sudamérica, pasando por Centroamérica. El artículo describe una nueva especie de Compsoneura, Compsoneura nallarettiana que es similar a C. diazii pero difiere de ella en sus venas secundarias débilmente broquidódromas con el ápice de la hoja con forma acuminada a brevemente acuminada y fruto sésil. El artículo ofrece descripciones detalladas de la morfología de la nueva especie y de su estado de conservación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).