Niveles de captura de carbono de las especies forestales maderables y no maderables de los parques - jardines de la ciudad de Moyobamba
Descripción del Articulo
El estudio realizado en la ciudad de Moyobamba, región san Martin en el año 2020, es de tipo descriptivo, mismo que tiene por objetivo general determinar el nivel de captura de carbono de las especies forestales maderables y no maderables de los parques y jardines de la ciudad de Moyobamba. En tal s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4113 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parque, jardín, especie forestal, captura de carbono. Park, garden, forest species, carbon sequestration. |
Sumario: | El estudio realizado en la ciudad de Moyobamba, región san Martin en el año 2020, es de tipo descriptivo, mismo que tiene por objetivo general determinar el nivel de captura de carbono de las especies forestales maderables y no maderables de los parques y jardines de la ciudad de Moyobamba. En tal sentido en un primer aspecto se realizó la identificación de principales parques y jardines de la ciudad para luego proceder con el estudio de identificación de la abundancia florística en donde de acuerdo a los resultados obtenidos se puedo evidenciar que el ficus (Ficus benjamina) y la palmera hawaiana (Chrysalidocarpus lutenscens) son las especies que más abundan con 169 y 128 plantas respectivamente; además se analizó el nivel de captura de carbono de acuerdo a cada parque-jardín de la ciudad, obteniendo los siguientes resultados: Plazuela Bolognesi 0,180 Tn/ha, Plazuela Libertad 0,152 Tn/ha, Plazuela San Martin 0,303, Mirador de Doñe 0,681 Tn/ha, Fonavi I 0,329, Plazuela el Mangual 0,600 Tn/ha, Plazuela Tiwinza 0,070 Tn/ha, Plaza de armas de Moyobamba 0,507 Tn/ha, Plazuela 02 de junio(Frente a la avenida Ignacia Velásquez) 0,118, 02 de Junio (espacio situado junto a loza deportiva) 0,273, Plazuela del sector Santa Clotilde 0,190 Tn/ha, Fonavi II (espacio situado frente a la Avenida Ignacia Velázquez) 1,264, Fonavi II (espacio situado frente a carretera marginal) 0,258 Tn/ha y Arborización de la Avenida Grau 3,123 Tn/ha; finalmente se determina que el parque-jardín de la ciudad de Moyobamba que registra una menor captura de carbono son la Plazuela Amor y Paz, el espacio que se sitúa frente a la EPS Moyobamba los cuales arrojan unos resultados de 0 Tn/ha, y el parque-jardín que registra mayor índice de captura en la ciudad de Moyobamba es la Arborización de la Av. Grau la cual arroja un resultado de 3,123 Tn/ha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).