Evaluación del incremento volumétrico de cinco especies forestales y su almacenamiento de captura de carbono, Centro de Producción e Investigación Pabloyacu, Moyobamba – 2018
Descripción del Articulo
Las actividades humanas están produciendo un exceso de gases de efecto invernadero que están potencialmente calentando el clima de la tierra. En tanto que los ecosistemas forestales están almacenando el Carbono de la atmósfera en la biomasa y el suelo. La siguiente investigación, “Evaluación del inc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3633 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3633 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incremento, almacenamiento, captura, carbono, registro. Increase, storage, capture, carbon, registration. |
Sumario: | Las actividades humanas están produciendo un exceso de gases de efecto invernadero que están potencialmente calentando el clima de la tierra. En tanto que los ecosistemas forestales están almacenando el Carbono de la atmósfera en la biomasa y el suelo. La siguiente investigación, “Evaluación del incremento volumétrico de cinco especies forestales y su almacenamiento de captura de carbono, Centro de Producción e Investigación Pabloyacu, Moyobamba – 2018”, tuvo como objetivo general la evaluación del incremento volumétrico de cinco especies forestales y su almacenamiento de captura de carbono; Eucalipto torrelliana, Eucalipto saligna, Bolaina, Pino chuncho y Tornillo, especies encontradas, en la plantación forestal perteneciente al Centro de Investigación se desarrolló metodológicamente en dos fases, la fase de campo, que se desarrolló por etapas, la etapa de identificación; de señalización, y la última la de inventario, que permitió el registro de los datos requeridos para la fase de gabinete, y la obtención de los resultados con la aplicación de las fórmulas correspondientes, los resultados obtenidos en la captura de carbono en las cinco especies forestales, se registró, en la especie Eucalipto Torrelliana, registró 0.0000986 t/ha, en la especie Eucalipto Salina registró 0.0002001 t/ha, en la especie de Bolaina registro 0.0000438 t/ha, en la especie de Pino chuncho registró 0.0000434 t/ha, y en la especie Tornillo registró 0.0.000000521 t/ha, de captura de carbono respectivamente, se puede concluir en el registro de la investigación un total de 647 individuos, donde 258 son de la especie Eucalipto torrellana, 173 Eucaliptos saligna, 190 Bolainas, 21 Pinos chunchos y 5 Tornillos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).