Las Exportaciones y su influencia en el crecimiento económico de la región San Martín en el periodo 2011 - 2018
Descripción del Articulo
Durante los últimos treinta años, la política de desarrollo ha estado dominada por paradigma del crecimiento liderado por las exportaciones, sin embargo según el INEI (2017) la región San Martín refleja una tendencia decreciente en su crecimiento económico de 6.3% . El propósito del estudio fue anal...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4090 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/4090 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones, Tipo de cambio, Producto bruto interno, Balanza comercial. Exports, Exchange rate, Gross domestic product, Trade balance. |
Sumario: | Durante los últimos treinta años, la política de desarrollo ha estado dominada por paradigma del crecimiento liderado por las exportaciones, sin embargo según el INEI (2017) la región San Martín refleja una tendencia decreciente en su crecimiento económico de 6.3% . El propósito del estudio fue analizar la influencia de las exportaciones en el crecimiento económico de la Región San Martín periodo 2011 – 2018, identificar la relación existente entre el tipo de cambio con el producto bruto interno, identificar la relación existente entre el valor de las exportaciones y el producto bruto interno de la Región San Martín periodo 2011 – 2018. El tipo de investigación fue aplicada, descriptiva explicativa, de diseño no experimental – longitudinal. Se utilizó datos del INEI, BCRP, MINAGRI. El método utilizado fue el hipotético – deductivo, utilizando el método de estimación mínimos cuadrados ordinarios. Los resultados mostraron que el tipo de cambio tuvo una alza el 2012 con 2.57 soles, y el 2018 con 3.36 soles por dólar, el comportamiento del PBI de la región es positiva, el 2011 con un PBI de S/4,245,537.00 y el 2018 con S/6,056,217.00, la relación entre el tipo de cambio y el PBI tiene una correlación positiva considerable. Se concluyó que, las exportaciones en la Región San martín explican en un 77.20% el crecimiento económico e indica una correlación positiva considerable, con un coeficiente de Pearson de 0.879. Finalmente la influencia de las exportaciones en el crecimiento económico es de – 0.675 unidades por cada unidad de variación reflejada en las exportaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).