Análisis de la influencia del saldo de la balanza comercial en la evolución del producto bruto interno del Perú en un contexto de crisis económica internacional, durante el periodo 2008-2015
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es “Explicar la influencia del saldo de la balanza comercial en el producto bruto interno del Perú, en un contexto de crisis económica internacional, durante el periodo 2008-2015” Este objetivo conlleva al estudio del problema principal analizando el efecto d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/2737 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/2737 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Saldo, Balanza, Comercial, Producto, Bruto, Interno, Periodo, Rezagado. Balance, Trade, Gross, Domestic, Product, Lagged, Periods. |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación es “Explicar la influencia del saldo de la balanza comercial en el producto bruto interno del Perú, en un contexto de crisis económica internacional, durante el periodo 2008-2015” Este objetivo conlleva al estudio del problema principal analizando el efecto de la variable independiente sobre la dependiente para lo cual antes se ha formulado la hipótesis siguiente: “El saldo de la balanza comercial influyó positivamente en el producto bruto interno del Perú durante el periodo 2008-2015, a pesar del contexto internacional desfavorable”. La metodología que se utilizó para investigación se basó en la muestra comprendida por las series estadísticas trimestrales del saldo de la balanza comercial, las exportaciones totales y por sectores, importaciones totales y por su uso o destino económico, y del Producto bruto interno real durante el periodo 2008-2015 a nivel nacional; de acuerdo a la naturaleza del trabajo de la investigación, este es un estudio Explicativo y de diseño No Experimental, con el método Inductivo – Deductivo; además de utilizar un análisis documental y estadístico como técnica de recolección de datos, tomando como instrumentos las fichas bibliográficas y el paquete estadístico E-Views versión 9 para el análisis e interpretación de resultados. Los resultados de la presente investigación evidencian a través del modelo econométrico logarítmico lineal - en el que se considera al Saldo de la Balanza Comercial como variable explicativa y al PBI como variable dependiente - que el PBI está influenciado por sí mismo en dos periodos rezagados además del Saldo de la Balanza Comercial, y que esta influencia es positiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).