Caso de estudio: Análisis de los efectos de los términos de intercambio de comercio exterior sobre el crecimiento del producto bruto interno de Perú y Chile en el periodo 2000 -2021

Descripción del Articulo

Este documento analiza el efecto de los términos de intercambio de comercio exterior sobre el crecimiento del producto bruto interno, con la finalidad de verificar la existencia o ausencia del efecto Harberger – Laursen – Meztler en economías pequeñas y abiertas como es el caso de Perú y Chile. Se u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandini Orellana, Gian Fabrizio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/17246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Términos de comercio
Comercio exterior
Producto bruto interno
Perú
Chile
Terms of trade
Foreign trade
Gross domestic product
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Este documento analiza el efecto de los términos de intercambio de comercio exterior sobre el crecimiento del producto bruto interno, con la finalidad de verificar la existencia o ausencia del efecto Harberger – Laursen – Meztler en economías pequeñas y abiertas como es el caso de Perú y Chile. Se utilizó un modelo de vectores autoregresivos para poder realizar estimaciones considerando la dinámica de las variables analizadas. Los resultados verifican la existencia del efecto Harberger – Laursen – Meztler y muestran que existe un periodo de adaptación en las economías para poder interiorizar las fluctuciones en los términos de intercambio, aún controlando por las variaciones en otro precio relativo importante en economías abiertas: el tipo de cambio real.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).