Cointegración de exportación y crecimiento económico del Perú, periodo 2011-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo determinar la cointegración entre exportación y crecimiento económico del Perú, periodo 2011-2020, investigación de diseño no experimental de alcance explicativo, enfoque cuantitativo de corte transversal retrospectivo, las técnica empleada fue método de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rengifo Calvanapon, Ghandy Allizon, Sanchez Vallejo, Diego Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercialización de exportación
Crecimiento económico
Exportaciones
Impacto económico
Exportaciones tradicionales
Exportaciones no tradicionales
Producto bruto interno
Traditional exports
Non-traditional exports
Gross domestic product
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo determinar la cointegración entre exportación y crecimiento económico del Perú, periodo 2011-2020, investigación de diseño no experimental de alcance explicativo, enfoque cuantitativo de corte transversal retrospectivo, las técnica empleada fue método de análisis de datos y como instrumento matriz análisis documentario la población está compuesta por datos obtenidos del Banco Central de Reserva del Perú en términos reales comprendidos entre los años 2011-2020, llegando a la siguiente conclusión que existe cointegración de las exportaciones y crecimiento económico del Perú, periodo 2011-2020, es decir existe una relación de largo plazo entre exportaciones reales y producto bruto interno real, explicándose en: PBIR = 1.612794*EXPR + 454.46*@TREND + 59472.54 es decir, por cada millón de exportaciones, el producto aumenta en 1.612794 millones y por cada año aumenta en 454.46 millones de soles, más un término independiente de 59,472 millones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).