Relación de la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en el distrito de Tarapoto, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Relación de la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en el distrito de Tarapoto, 2019”. El objetivo principal fue determinar la relación entre la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
Repositorio: | UNSM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3698 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11458/3698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ley de Gestión, Residuos sólidos Derecho Vivir Ambiente Equilibrado Adecuado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNSM_0eeb027a61a612b4e51be24cb8843bb2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3698 |
network_acronym_str |
UNSM |
network_name_str |
UNSM-Institucional |
repository_id_str |
9504 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación de la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en el distrito de Tarapoto, 2019 |
title |
Relación de la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en el distrito de Tarapoto, 2019 |
spellingShingle |
Relación de la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en el distrito de Tarapoto, 2019 Sanchez Del Aguila, Wendy Lucero Ley de Gestión, Residuos sólidos Derecho Vivir Ambiente Equilibrado Adecuado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Relación de la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en el distrito de Tarapoto, 2019 |
title_full |
Relación de la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en el distrito de Tarapoto, 2019 |
title_fullStr |
Relación de la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en el distrito de Tarapoto, 2019 |
title_full_unstemmed |
Relación de la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en el distrito de Tarapoto, 2019 |
title_sort |
Relación de la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en el distrito de Tarapoto, 2019 |
author |
Sanchez Del Aguila, Wendy Lucero |
author_facet |
Sanchez Del Aguila, Wendy Lucero |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Silva Huamantumba, Grethel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Del Aguila, Wendy Lucero |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ley de Gestión, Residuos sólidos Derecho Vivir Ambiente Equilibrado Adecuado |
topic |
Ley de Gestión, Residuos sólidos Derecho Vivir Ambiente Equilibrado Adecuado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación titulada “Relación de la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en el distrito de Tarapoto, 2019”. El objetivo principal fue determinar la relación entre la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado, para lo cual se ha investigado las bases jurídicas sobre la Ley de Gestión de residuos sólidos en todas sus dimensiones, del mismo modo el derecho constitucional de vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en todas sus dimensiones. El tipo de investigación es básica de nivel descriptivo y diseño no experimental, cuya muestra estuvo constituida por los 367 habitantes de la ciudad de Tarapoto, para la recolección de datos se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Teniendo como resultados principales que el 53 % de los encuestados presentan un nivel de conocimiento regular de la Ley de Gestión de residuos sólidos; según sus teorías el 50% de los encuestados, indica conocer de forma regular, según su clasificación el 53% de los encuestados es eficiente la clasificación de sus residuos sólidos, el 59% de los encuestados presenta regular conocimiento y manejo de las etapas del manejo de residuos sólidos. Por otro lado, el 53% de encuestados indican que la garantía del derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en todas sus dimensiones en el distrito de Tarapoto es medio. La conclusión principal fue que existe relación positiva entre la Ley de Gestión de Residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado, por cuanto la estadística correlacional presentó un valor de (0.934), con una significancia bilateral de (0.000), lo cual indica que existe una correlación positiva muy fuerte, conllevando de este modo a aceptar la hipótesis de la investigación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-13T18:05:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-13T18:05:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Sanchez-Del Aguila, W. L. (2019). Relación de la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en el distrito de Tarapoto, 2019. Tesis para optar el grado de Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11458/3698 |
identifier_str_mv |
Sanchez-Del Aguila, W. L. (2019). Relación de la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en el distrito de Tarapoto, 2019. Tesis para optar el grado de Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú. |
url |
http://hdl.handle.net/11458/3698 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio - UNSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSM-Institucional instname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto instacron:UNSM |
instname_str |
Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto |
instacron_str |
UNSM |
institution |
UNSM |
reponame_str |
UNSM-Institucional |
collection |
UNSM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3698/4/DERECHO%20-%20Wendy%20Lucero%20S%c3%a1nchez%20Del%20Aguila.pdf.jpg http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3698/1/DERECHO%20-%20Wendy%20Lucero%20S%c3%a1nchez%20Del%20Aguila.pdf http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3698/2/license.txt http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3698/3/DERECHO%20-%20Wendy%20Lucero%20S%c3%a1nchez%20Del%20Aguila.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a9217e88d8e65193f757fdaad8a876fe 77fd7df45e719a482f1d67a01e2bcc33 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ff95edd469f4aade2e65446cff9e13ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsm.edu.pe |
_version_ |
1744143887424815104 |
spelling |
Silva Huamantumba, GrethelSanchez Del Aguila, Wendy Lucero2020-03-13T18:05:27Z2020-03-13T18:05:27Z2019Sanchez-Del Aguila, W. L. (2019). Relación de la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en el distrito de Tarapoto, 2019. Tesis para optar el grado de Abogado. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.http://hdl.handle.net/11458/3698La presente investigación titulada “Relación de la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en el distrito de Tarapoto, 2019”. El objetivo principal fue determinar la relación entre la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado, para lo cual se ha investigado las bases jurídicas sobre la Ley de Gestión de residuos sólidos en todas sus dimensiones, del mismo modo el derecho constitucional de vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en todas sus dimensiones. El tipo de investigación es básica de nivel descriptivo y diseño no experimental, cuya muestra estuvo constituida por los 367 habitantes de la ciudad de Tarapoto, para la recolección de datos se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Teniendo como resultados principales que el 53 % de los encuestados presentan un nivel de conocimiento regular de la Ley de Gestión de residuos sólidos; según sus teorías el 50% de los encuestados, indica conocer de forma regular, según su clasificación el 53% de los encuestados es eficiente la clasificación de sus residuos sólidos, el 59% de los encuestados presenta regular conocimiento y manejo de las etapas del manejo de residuos sólidos. Por otro lado, el 53% de encuestados indican que la garantía del derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en todas sus dimensiones en el distrito de Tarapoto es medio. La conclusión principal fue que existe relación positiva entre la Ley de Gestión de Residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado, por cuanto la estadística correlacional presentó un valor de (0.934), con una significancia bilateral de (0.000), lo cual indica que existe una correlación positiva muy fuerte, conllevando de este modo a aceptar la hipótesis de la investigación.This research entitled "Relationship of the Law on Solid Waste Management and the right to live in a balanced and adequate environment in the district of Tarapoto, 2019". The main objective was to determine the relationship between the Law on Solid Waste Management and the right to live in a balanced and adequate environment, for which the legal basis on the Solid Waste Management Law in all its dimensions has been investigated; in the same way, the constitutional right to live in a balanced and adequate environment in all its dimensions. The type of investigation is basic of descriptive level and non-experimental design, whose sample was composed by the 367 inhabitants of the city of Tarapoto, for the data collection the survey was used as a technique and a questionnaire as the instrument. Having as main results that 53% of respondents present a level of regular knowledge of the Law on Solid Waste Management; according to their theories, 50% of the respondents indicate that they know regularly, according to their classification, 53% of the respondents are efficient in the classification of their solid waste, 59% of the respondents present regular knowledge and management of the management stages of solid waste. On the other hand, 53% of respondents indicate that the guarantee of the right to live in a balanced and adequate environment in all its dimensions in the district of Tarapoto is medium. The main conclusion was that there is a positive relationship between the Law on Solid Waste Management and the right to live in a balanced and adequate environment, since correlational statistics presented a value of (0.934), with a bilateral significance of (0.000), which indicates that there is a very strong positive correlation, leading to accept the research hypothesis.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Martín. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esRepositorio - UNSMreponame:UNSM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Martin - Tarapotoinstacron:UNSMLey de Gestión,Residuos sólidosDerechoVivirAmbienteEquilibradoAdecuadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Relación de la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en el distrito de Tarapoto, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDerechoUniversidad Nacional de San Martín. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasAbogado74220164https://orcid.org/0000-0001-8175-346644433888https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421087Viena Oliveira, DahpneMendoza Ramirez, HeideggerSaavedra Sosa, Fernando ManuelTHUMBNAILDERECHO - Wendy Lucero Sánchez Del Aguila.pdf.jpgDERECHO - Wendy Lucero Sánchez Del Aguila.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1279http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3698/4/DERECHO%20-%20Wendy%20Lucero%20S%c3%a1nchez%20Del%20Aguila.pdf.jpga9217e88d8e65193f757fdaad8a876feMD54ORIGINALDERECHO - Wendy Lucero Sánchez Del Aguila.pdfDERECHO - Wendy Lucero Sánchez Del Aguila.pdfLey de Gestión, residuos sólidos, derecho, vivir, ambiente, equilibrado, adecuado.application/pdf4651792http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3698/1/DERECHO%20-%20Wendy%20Lucero%20S%c3%a1nchez%20Del%20Aguila.pdf77fd7df45e719a482f1d67a01e2bcc33MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3698/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTDERECHO - Wendy Lucero Sánchez Del Aguila.pdf.txtDERECHO - Wendy Lucero Sánchez Del Aguila.pdf.txtExtracted texttext/plain131266http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/11458/3698/3/DERECHO%20-%20Wendy%20Lucero%20S%c3%a1nchez%20Del%20Aguila.pdf.txtff95edd469f4aade2e65446cff9e13ffMD5311458/3698oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/36982022-09-14 17:54:22.612Repositorio Institucional de la Universidadrepositorio@unsm.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).