Actividad ladrillera informal desarrollada en el distrito de san jerónimo, cusco, y su repercusión sobre el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo general “Establecer el nivel de relación entre la actividad ladrillera informal y la vulneración del derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida en el distrito de San Jerónimo del Cusco”, en ese contexto la investigación es nece...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6771 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ladrillera informal Derecho a vivir Ambiente equilibrado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo general “Establecer el nivel de relación entre la actividad ladrillera informal y la vulneración del derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida en el distrito de San Jerónimo del Cusco”, en ese contexto la investigación es necesaria debido a que en nuestro país, si bien es cierto que se han adoptado medidas necesarias, así como la implementación de legislación ambiental, sin embargo no se ha logrado mitigar los impactos causados por actividades como la de las ladrilleras, viéndose acrecentada esta actividad informal conforme pasan los años. Por lo que esta investigación sirve para dar a conocer la problemática y el crecimiento de la misma surgido por causa de las ladrilleras, donde se aprecian los vacíos que puedan existir en la legislación ambiental, los cuales no permiten el goce a un ambiente equilibrado y adecuado establecido en el inciso 2 del artículo 22 de la Constitución. Así mismo, en la investigación se aplica un enfoque cuantitativo, por ello se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. El tipo de investigación es descriptivo en la medida que se ha recopilado información sobre cómo se relaciona la actividad ladrillera informal en la calidad de vida de las personas en el distrito de San Jerónimo. La principal conclusión a la que se arriba es que las variables Actividad ladrillera informal y vulneración del derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida se relacionan de forma fuerte con un coeficiente de correlación de Spearman de .802, asimismo, la significancia bilateral es menor a 0.001, por lo que se rechaza la hipótesis nula y afirma con un nivel de confianza del 95% que la actividad ladrillera informal se relaciona de forma significativa con la vulneración del derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida en el distrito de San Jerónimo del Cusco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).