Relación de la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en el distrito de Tarapoto, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Relación de la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en el distrito de Tarapoto, 2019”. El objetivo principal fue determinar la relación entre la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Del Aguila, Wendy Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3698
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley de Gestión,
Residuos sólidos
Derecho
Vivir
Ambiente
Equilibrado
Adecuado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Relación de la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en el distrito de Tarapoto, 2019”. El objetivo principal fue determinar la relación entre la Ley de Gestión de residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado, para lo cual se ha investigado las bases jurídicas sobre la Ley de Gestión de residuos sólidos en todas sus dimensiones, del mismo modo el derecho constitucional de vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en todas sus dimensiones. El tipo de investigación es básica de nivel descriptivo y diseño no experimental, cuya muestra estuvo constituida por los 367 habitantes de la ciudad de Tarapoto, para la recolección de datos se empleó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Teniendo como resultados principales que el 53 % de los encuestados presentan un nivel de conocimiento regular de la Ley de Gestión de residuos sólidos; según sus teorías el 50% de los encuestados, indica conocer de forma regular, según su clasificación el 53% de los encuestados es eficiente la clasificación de sus residuos sólidos, el 59% de los encuestados presenta regular conocimiento y manejo de las etapas del manejo de residuos sólidos. Por otro lado, el 53% de encuestados indican que la garantía del derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en todas sus dimensiones en el distrito de Tarapoto es medio. La conclusión principal fue que existe relación positiva entre la Ley de Gestión de Residuos sólidos y el derecho a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado, por cuanto la estadística correlacional presentó un valor de (0.934), con una significancia bilateral de (0.000), lo cual indica que existe una correlación positiva muy fuerte, conllevando de este modo a aceptar la hipótesis de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).