El manejo de los residuos sólidos municipales y el derecho fundamental a vivir en un ambiente equilibrado y adecuado en el Distrito de la Esperanza - Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación tiene como finalidad determinar si el manejode los residuos sólidos municipales en el distrito de la esperanza garantizaelDerecho Fundamental de Vivir en un Ambiente Equilibrado y Adecuadoen eldistrito de laEsperanza,así como tambiénque hacer para que los Poblado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11236 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11236 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | residuos sólidos Derecho fundamental ambiente equilibrado ambiente adecuado ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de Investigación tiene como finalidad determinar si el manejode los residuos sólidos municipales en el distrito de la esperanza garantizaelDerecho Fundamental de Vivir en un Ambiente Equilibrado y Adecuadoen eldistrito de laEsperanza,así como tambiénque hacer para que los Pobladores delDistrito de la Esperanza tomen una conciencia ambiental con respecto al manejode los residuos sólidos Municipales. Se ha realizadoun análisis a la Ley General 27314 Ley de Manejo de residuossólidos, así como también Del manual de manejo de Residuos SólidosMunicipalesdel Distrito de laEsperanza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).