Influencia de la tutoría en el desarrollo del pensamiento crítico de los estudiantes de la Institución Educativa "Tomás Paullo Sulca" del distrito de Tambillo, Ayacucho - 2014

Descripción del Articulo

Para lograr que los estudiantes de la Institución Educativa "Tomás Paullo Sulca" del distrito de Tambillo de la provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho, adquieran experiencias significativas con la técnica tutorial, y verificar que las formas activas de aprendizaje mejoran el de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Oré, Mery
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/847
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia
Tutoría
Desarrollo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Para lograr que los estudiantes de la Institución Educativa "Tomás Paullo Sulca" del distrito de Tambillo de la provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho, adquieran experiencias significativas con la técnica tutorial, y verificar que las formas activas de aprendizaje mejoran el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad en la comprensión de textos. La investigación se realizó con cuarenta estudiantes voluntarios del Cuarto Año de Secundaria (Sección "A"), que realizaron sesiones de aprendizaje con estrategias educativas activas de tutoría, denominado Grupo Experimental, sujetos a la Variable Independiente: Técnica tutorial, definida como el proceso de orientación, acompañamiento y apoyo que los docentes realizan en los estudiantes mediante la construcción de una relación de respeto y mutua confianza para el logro de aprendizajes significativos mediante actividades didácticas seleccionadas, planificadas, organizadas que se ejecutaron con la finalidad de mejorar los niveles del desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes, en un espacio que combina la teoría y la práctica y lograr su autonomía. Asimismo, participaron igual número de estudiantes del Cuarto Año de Secundaria (Sección "B") que realizaron sesiones de aprendizaje utilizando estrategias educativas acerca de la tutoría, denominado Grupo de Control, sujetos a la Variable Dependiente: Desarrollo del pensamiento crítico, por el que se reconstruye en la mente del estudiante la información transmitida por el autor del texto o mensaje tutorial, en el área de Ciencia y Ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).