Desarrollo de competencias artísticas mediante talleres creativos y apreciación arqueológico en estudiantes de secundaria en la Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo mejorar las competencias artísticas, mediante la aplicación talleres de apreciación arqueológica con materiales culturales, a 20 estudiantes del 3.er grado de la Institución Educativa “Tomas Paullo Sulca”. La investigación corresponde al enfoque cuantita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5331 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias artísticas Arqueología Cultura material Manifestaciones culturales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo mejorar las competencias artísticas, mediante la aplicación talleres de apreciación arqueológica con materiales culturales, a 20 estudiantes del 3.er grado de la Institución Educativa “Tomas Paullo Sulca”. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo y aplicada, bajo un nivel de investigación explicativa y experimental; con diseño de investigación pre experimental de un grupo con pre y post prueba. Los métodos empleados son el inductivo, experimental y analítico. Para el recojo de información se utilizó las técnicas de observación y la prueba objetiva, utilizando lista de cotejo y cuestionario. La validez y confiabilidad de los instrumentos se efectuó mediante el juicio de expertos y el Alpha de Cronbach. Por último, los datos se procesaron mediante la estadística descriptiva e inferencial con el programa SPSS. Los resultados obtenidos en el pre test y postest alcanzaron un nivel de significancia de p=0,000 mediante el estadígrafo de Wilcoxon. La conclusión a la que se aborda es que los talleres con la cultura material influyen significativamente en el desarrollo de las competencias artísticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).