Desarrollo de competencias artísticas mediante talleres creativos y apreciación arqueológico en estudiantes de secundaria en la Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo mejorar las competencias artísticas, mediante la aplicación talleres de apreciación arqueológica con materiales culturales, a 20 estudiantes del 3.er grado de la Institución Educativa “Tomas Paullo Sulca”. La investigación corresponde al enfoque cuantita...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5331 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5331 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias artísticas Arqueología Cultura material Manifestaciones culturales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00 |
| id |
UNSJ_cf651ee5dc0a016458cfffae8d329522 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5331 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Huauya Quispe, PedroAllende Joaquín, Daniel2023-05-23T18:55:19Z2023-05-23T18:55:19Z2022TM EE39_Allhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5331La presente investigación tiene como objetivo mejorar las competencias artísticas, mediante la aplicación talleres de apreciación arqueológica con materiales culturales, a 20 estudiantes del 3.er grado de la Institución Educativa “Tomas Paullo Sulca”. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo y aplicada, bajo un nivel de investigación explicativa y experimental; con diseño de investigación pre experimental de un grupo con pre y post prueba. Los métodos empleados son el inductivo, experimental y analítico. Para el recojo de información se utilizó las técnicas de observación y la prueba objetiva, utilizando lista de cotejo y cuestionario. La validez y confiabilidad de los instrumentos se efectuó mediante el juicio de expertos y el Alpha de Cronbach. Por último, los datos se procesaron mediante la estadística descriptiva e inferencial con el programa SPSS. Los resultados obtenidos en el pre test y postest alcanzaron un nivel de significancia de p=0,000 mediante el estadígrafo de Wilcoxon. La conclusión a la que se aborda es que los talleres con la cultura material influyen significativamente en el desarrollo de las competencias artísticas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCompetencias artísticasArqueologíaCultura materialManifestaciones culturalesEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00Desarrollo de competencias artísticas mediante talleres creativos y apreciación arqueológico en estudiantes de secundaria en la Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Educación con mención en Estrategias de Enseñanza, Aprendizaje y EvaluaciónEducación con mención en Estrategias de Enseñanza, Aprendizaje y EvaluaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado7332751928299538https://orcid.org/0000-0003-0156-2622https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199577Ramírez Roca, Emilio GermánQuispe Morales, Rolando AlfredoHuarcaya Barbarán, AnatolioPalomino Rivera, Alberto AlfredoORIGINALTM EE39_All.pdfapplication/pdf1898689https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fbe14239-5a46-41a3-baa7-ce0fad467cc1/download66cd25a4c967eb14ae12d492c0f87a66MD51TEXTTM EE39_All.pdf.txtTM EE39_All.pdf.txtExtracted texttext/plain102127https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb0d6b5e-ced4-4c91-8bbd-e1270e37ad89/download32452e637abb7290ba1ae226e5e7de5eMD52THUMBNAILTM EE39_All.pdf.jpgTM EE39_All.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3883https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dedea670-14f2-4cf7-aec9-cde5d7846d4d/download65e477544a3a72e7e2fdc8f0d08bdf2eMD53UNSCH/5331oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/53312024-06-02 14:23:13.743https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Desarrollo de competencias artísticas mediante talleres creativos y apreciación arqueológico en estudiantes de secundaria en la Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021 |
| title |
Desarrollo de competencias artísticas mediante talleres creativos y apreciación arqueológico en estudiantes de secundaria en la Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021 |
| spellingShingle |
Desarrollo de competencias artísticas mediante talleres creativos y apreciación arqueológico en estudiantes de secundaria en la Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021 Allende Joaquín, Daniel Competencias artísticas Arqueología Cultura material Manifestaciones culturales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00 |
| title_short |
Desarrollo de competencias artísticas mediante talleres creativos y apreciación arqueológico en estudiantes de secundaria en la Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021 |
| title_full |
Desarrollo de competencias artísticas mediante talleres creativos y apreciación arqueológico en estudiantes de secundaria en la Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021 |
| title_fullStr |
Desarrollo de competencias artísticas mediante talleres creativos y apreciación arqueológico en estudiantes de secundaria en la Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021 |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de competencias artísticas mediante talleres creativos y apreciación arqueológico en estudiantes de secundaria en la Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021 |
| title_sort |
Desarrollo de competencias artísticas mediante talleres creativos y apreciación arqueológico en estudiantes de secundaria en la Institución Educativa “Tomás Paullo Sulca” Tambillo. Huamanga, 2021 |
| author |
Allende Joaquín, Daniel |
| author_facet |
Allende Joaquín, Daniel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huauya Quispe, Pedro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Allende Joaquín, Daniel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencias artísticas Arqueología Cultura material Manifestaciones culturales Estudiantes |
| topic |
Competencias artísticas Arqueología Cultura material Manifestaciones culturales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo mejorar las competencias artísticas, mediante la aplicación talleres de apreciación arqueológica con materiales culturales, a 20 estudiantes del 3.er grado de la Institución Educativa “Tomas Paullo Sulca”. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo y aplicada, bajo un nivel de investigación explicativa y experimental; con diseño de investigación pre experimental de un grupo con pre y post prueba. Los métodos empleados son el inductivo, experimental y analítico. Para el recojo de información se utilizó las técnicas de observación y la prueba objetiva, utilizando lista de cotejo y cuestionario. La validez y confiabilidad de los instrumentos se efectuó mediante el juicio de expertos y el Alpha de Cronbach. Por último, los datos se procesaron mediante la estadística descriptiva e inferencial con el programa SPSS. Los resultados obtenidos en el pre test y postest alcanzaron un nivel de significancia de p=0,000 mediante el estadígrafo de Wilcoxon. La conclusión a la que se aborda es que los talleres con la cultura material influyen significativamente en el desarrollo de las competencias artísticas. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-23T18:55:19Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-23T18:55:19Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM EE39_All |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5331 |
| identifier_str_mv |
TM EE39_All |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5331 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fbe14239-5a46-41a3-baa7-ce0fad467cc1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb0d6b5e-ced4-4c91-8bbd-e1270e37ad89/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dedea670-14f2-4cf7-aec9-cde5d7846d4d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
66cd25a4c967eb14ae12d492c0f87a66 32452e637abb7290ba1ae226e5e7de5e 65e477544a3a72e7e2fdc8f0d08bdf2e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060135029145600 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).