Cotidianidad y prácticas de cuidado del adulto mayor en familias extensas de la Comunidad Totora, Ayacucho, 2020.
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue analizar la Cotidianidad y Prácticas de Cuidado del adulto mayor en familias extensas en la Comunidad Totora-Jesús Nazareno. Metodología cualitativa: La presente investigación es de enfoque cualitativo, descriptivo exploratorio; la población fueron los adultos mayores de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4615 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4615 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cotidianidad Prácticas Cuidado Adulto mayor Familia extensa Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
| id |
UNSJ_fa20ee0599798f6e1191814434bab90c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4615 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Jara de Aronés, IrisLeandro Rivas, Katherine MilagrosHerreras Lopez, Kely Pilar2023-01-24T16:56:06Z2023-01-24T16:56:06Z2021TESIS EN797_Leahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4615El objetivo del estudio fue analizar la Cotidianidad y Prácticas de Cuidado del adulto mayor en familias extensas en la Comunidad Totora-Jesús Nazareno. Metodología cualitativa: La presente investigación es de enfoque cualitativo, descriptivo exploratorio; la población fueron los adultos mayores de la comunidad, seleccionado mediante un muestreo intencionado, que asciende a veintisiete, a quienes se les entrevistó a profundidad. Esta investigación está basada en las teorías de Watson, Orem, Nightingale, Tedesco y Restrepo. Se identificó del análisis de las entrevistas, cuatro categorías: Interacción del adulto mayor con la familia, Representación de la salud y dependencia del adulto mayor, Cotidianidad en las vivencias del adulto mayor y Representación de las prácticas de cuidado del adulto mayor. Estas categorías reflejan la importancia de la relación favorable con la familia; por ser esta el principal soporte para el adulto mayor ante los cambios físicos y mentales que experimenta; de ser autónomos e impulsar el cuidado que brinda la familia. Los aportes se direccionan a la necesidad de comprender la cotidianidad del adulto mayor, originando intervenciones de Enfermería que toman como fundamento las categorías identificadas, y mejorar la manera de hacer frente al proceso de envejecimiento y, además, favorecer la dinámica familiar. Lo cual mejoraría la calidad de vida del adulto mayor y el rol de Enfermería en el cuidado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCotidianidadPrácticasCuidadoAdulto mayorFamilia extensaInvestigaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26Cotidianidad y prácticas de cuidado del adulto mayor en familias extensas de la Comunidad Totora, Ayacucho, 2020.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud28207182https://orcid.org/0000-0002-0550-4684https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Maúrtua Galván, Celia BereniceAlarcón Mundaca, Ruth ElenaAguirre Andrade, ManglioBermudo Medina, FredyORIGINALTESIS EN797_Lea.pdfapplication/pdf1070714https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/87d96ef3-6112-4236-8433-8d6858281014/download30867b420d77b079be94717d6941c20bMD51TEXTTESIS EN797_Lea.pdf.txtTESIS EN797_Lea.pdf.txtExtracted texttext/plain101805https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/59dc917f-b6ef-48e0-b246-8eea1c3f72ed/downloaddc4514d6419b26285bab3c50de50f1e4MD52THUMBNAILTESIS EN797_Lea.pdf.jpgTESIS EN797_Lea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4615https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5eefc533-a52d-475c-8b32-7698ab39af5a/download9259eef5f62e8bfb49b11edb557dc1fcMD53UNSCH/4615oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/46152024-06-02 14:17:22.309https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cotidianidad y prácticas de cuidado del adulto mayor en familias extensas de la Comunidad Totora, Ayacucho, 2020. |
| title |
Cotidianidad y prácticas de cuidado del adulto mayor en familias extensas de la Comunidad Totora, Ayacucho, 2020. |
| spellingShingle |
Cotidianidad y prácticas de cuidado del adulto mayor en familias extensas de la Comunidad Totora, Ayacucho, 2020. Leandro Rivas, Katherine Milagros Cotidianidad Prácticas Cuidado Adulto mayor Familia extensa Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
| title_short |
Cotidianidad y prácticas de cuidado del adulto mayor en familias extensas de la Comunidad Totora, Ayacucho, 2020. |
| title_full |
Cotidianidad y prácticas de cuidado del adulto mayor en familias extensas de la Comunidad Totora, Ayacucho, 2020. |
| title_fullStr |
Cotidianidad y prácticas de cuidado del adulto mayor en familias extensas de la Comunidad Totora, Ayacucho, 2020. |
| title_full_unstemmed |
Cotidianidad y prácticas de cuidado del adulto mayor en familias extensas de la Comunidad Totora, Ayacucho, 2020. |
| title_sort |
Cotidianidad y prácticas de cuidado del adulto mayor en familias extensas de la Comunidad Totora, Ayacucho, 2020. |
| author |
Leandro Rivas, Katherine Milagros |
| author_facet |
Leandro Rivas, Katherine Milagros Herreras Lopez, Kely Pilar |
| author_role |
author |
| author2 |
Herreras Lopez, Kely Pilar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Jara de Aronés, Iris |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Leandro Rivas, Katherine Milagros Herreras Lopez, Kely Pilar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cotidianidad Prácticas Cuidado Adulto mayor Familia extensa Investigación |
| topic |
Cotidianidad Prácticas Cuidado Adulto mayor Familia extensa Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26 |
| description |
El objetivo del estudio fue analizar la Cotidianidad y Prácticas de Cuidado del adulto mayor en familias extensas en la Comunidad Totora-Jesús Nazareno. Metodología cualitativa: La presente investigación es de enfoque cualitativo, descriptivo exploratorio; la población fueron los adultos mayores de la comunidad, seleccionado mediante un muestreo intencionado, que asciende a veintisiete, a quienes se les entrevistó a profundidad. Esta investigación está basada en las teorías de Watson, Orem, Nightingale, Tedesco y Restrepo. Se identificó del análisis de las entrevistas, cuatro categorías: Interacción del adulto mayor con la familia, Representación de la salud y dependencia del adulto mayor, Cotidianidad en las vivencias del adulto mayor y Representación de las prácticas de cuidado del adulto mayor. Estas categorías reflejan la importancia de la relación favorable con la familia; por ser esta el principal soporte para el adulto mayor ante los cambios físicos y mentales que experimenta; de ser autónomos e impulsar el cuidado que brinda la familia. Los aportes se direccionan a la necesidad de comprender la cotidianidad del adulto mayor, originando intervenciones de Enfermería que toman como fundamento las categorías identificadas, y mejorar la manera de hacer frente al proceso de envejecimiento y, además, favorecer la dinámica familiar. Lo cual mejoraría la calidad de vida del adulto mayor y el rol de Enfermería en el cuidado. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:56:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:56:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN797_Lea |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4615 |
| identifier_str_mv |
TESIS EN797_Lea |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4615 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/87d96ef3-6112-4236-8433-8d6858281014/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/59dc917f-b6ef-48e0-b246-8eea1c3f72ed/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5eefc533-a52d-475c-8b32-7698ab39af5a/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
30867b420d77b079be94717d6941c20b dc4514d6419b26285bab3c50de50f1e4 9259eef5f62e8bfb49b11edb557dc1fc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060127301140480 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).