Cotidianidad de los adultos mayores con hipertensión Atendidos en el Hospital José Soto Cadenillas Chota 2016

Descripción del Articulo

La investigación “Cotidianidad de los Adultos Mayores con Hipertensión atendidos en el Hospital José Soto Cadenillas Chota 2016”, tuvo un abordaje cualitativo, el Método utilizado fue descriptivo (23), el objetivo fue develar y analizar la cotidianidad de los adultos mayores con hipertensión arteria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Muñoz, Enedina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1806
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cotidianidad de los adultos mayores
Hipertensión
Descripción
Sumario:La investigación “Cotidianidad de los Adultos Mayores con Hipertensión atendidos en el Hospital José Soto Cadenillas Chota 2016”, tuvo un abordaje cualitativo, el Método utilizado fue descriptivo (23), el objetivo fue develar y analizar la cotidianidad de los adultos mayores con hipertensión arterial atendidos en los consultorios externos del Hospital José Hernán Soto Cadenillas Chota, 2016. Los participantes fueron ocho adultos mayores hipertensos la muestra se alcanzó por saturación. Se utilizó la entrevista para la recolección de la información, a través del análisis de contenido de los discursos de los participantes han emergido 2 categorías. La primera categoría: el día a día después del diagnóstico de hipertensión arterial: para los participantes los cambios drásticos en su cotidianidad provocan un profundo sentimiento de frustración; el principal es la disminución de su capacidad en el trabajo agrícola y la falta de energía, y por concerniente disminución de su ingreso económico, encontramos tristeza y a la vez resignación, resaltan el papel de la familia en la vida del anciano. La segunda categoría: no sé porque me dio hipertensión arterial: para los adultos mayores el motivo de su enfermedad, son hábitos inadecuados en su alimentación o consumo de alcohol, preocupación y tristeza intensa por problemas familiares, sobrecarga de trabajo, y la edad avanzada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).