La interrogación de textos como estrategia para la comprensión lectora en estudiantes de tercer grado de secundaria del colegio “Yanamilla”, Ayacucho 2021

Descripción del Articulo

Al concluir la realización de la investigación, esta se sistematiza y presenta en el presente informe final, el mismo que a manera de resumen precisa que el tipo de investigación en el que se realizó es el experimental, concretándose en una muestra de 25 estudiantes del tercer año de secundaria, a t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrillo Flores, Ruth Banessa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5776
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interrogación de textos
Estrategia
Aprendizaje
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Al concluir la realización de la investigación, esta se sistematiza y presenta en el presente informe final, el mismo que a manera de resumen precisa que el tipo de investigación en el que se realizó es el experimental, concretándose en una muestra de 25 estudiantes del tercer año de secundaria, a través del diseño pre experimental en el que se recurrió al uso de una prueba objetiva como instrumento para la medición de los niveles de comprensión lectora. Con la finalidad de determinar el uso de la prueba estadística se realizó la correspondiente prueba de normalidad, el que permitió corroborar la presencia de una distribución normal por lo que se determinó el uso de la prueba T de Student para muestras relacionadas. Los valores que presenta la prueba T de Student son evidencias estadísticas que permiten concluir que la aplicación de la interrogación de textos como estrategia incide significativamente en el desarrollo de la comprensión lectora en estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Yanamilla, Ayacucho 2021 (p=0,000<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).