Desnutrición y su relación con el desarrollo psicomotriz y el rendimiento académico en los preescolares de la Institución Educativa República Bolivariana de Venezuela - provincia de Huamanga, Ayacucho 2017

Descripción del Articulo

La desnutrición es un problema social que tiene repercusiones en la salud del niño y básicamente en su rendimiento académico; la presente investigación tuvo como Objetivo: determinar la relación que existe entre la desnutrición crónica infantil con el desarrollo psicomotriz y el rendimiento académic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrios Arones, Jueshlen Brendha, Rodríguez Ochante, Ana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2306
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desnutrición crónica
Desarrollo
Rendimiento académico
Desarrollo psicomotriz
Preescolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_ea8bb603afaeb8b0b79c2ab0de290e76
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2306
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Morales Silvestre, ArturoBarrios Arones, Jueshlen BrendhaRodríguez Ochante, Ana María2018-12-03T21:07:14Z2018-12-03T21:07:14Z2017TESIS En695_Barhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2306La desnutrición es un problema social que tiene repercusiones en la salud del niño y básicamente en su rendimiento académico; la presente investigación tuvo como Objetivo: determinar la relación que existe entre la desnutrición crónica infantil con el desarrollo psicomotriz y el rendimiento académico en los preescolares de la Institución Educativa del nivel inicial República Bolivariana de Venezuela de la provincia de Huamanga, Ayacucho 2017; material y métodos, la investigación es de tipo correlacional, observacional, prospectivo, transversal, analítico; el nivel de investigación es descriptivo, explicativo, aplicativo; el diseño es no experimental, transversal, relacional, descriptivo; la población de estudio fue 117 niños(as) de la I.E. República Bolivariana de Venezuela; la muestra considerada fue 40 niños. El tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia; la técnica fue la observación y los instrumentos fueron la ficha de sistematización de los resultados del TEPSI (para la evaluación del desarrollo psicomotriz), ficha de sistematización de rendimiento académico; los resultados hallados fueron: el 21.4% de niños padecen de desnutrición crónica infantil, respecto al desarrollo en el área de coordinación el 65% presenta desarrollo normal, el 27.5% con riesgo y el 7.5% retraso; en el área del lenguaje el 62.5% presentan un desarrollo normal, 17.5% riesgo y el 20% tiene retraso; finalmente en el área motriz el 70% son normales, 15% estan en riesgo y retraso respectivamente; 2 de cada 3 niños del nivel inicial República Bolivariana de Venezuela de la provincia de Huamanga alcanzaron logro previsto en cuanto al rendimiento académico global y en las área de matemática, personal social, con mayor tendencia en el área lenguaje y en promedio 1 de cada 2 niños alcanzaron logro previsto en ciencia y ambiente. Conclusiones: Se ha determinado que existe una relación estadísticamente significativa entre la desnutrición crónica con el desarrollo psicomotriz y rendimiento académico.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDesnutrición crónicaDesarrolloRendimiento académicoDesarrollo psicomotrizPreescolareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Desnutrición y su relación con el desarrollo psicomotriz y el rendimiento académico en los preescolares de la Institución Educativa República Bolivariana de Venezuela - provincia de Huamanga, Ayacucho 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS En695_Bar.pdfapplication/pdf2418283https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/acf03511-cac8-4711-8250-f225f3a9151a/downloaddca901f3045a6a9f6598d7d0b5c53e34MD51TEXTTESIS En695_Bar.pdf.txtTESIS En695_Bar.pdf.txtExtracted texttext/plain100120https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bbb2944d-a9e3-4bd3-a921-1eb41916a216/download6fafb4152554d92c113b40247680e996MD53THUMBNAILTESIS En695_Bar.pdf.jpgTESIS En695_Bar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4249https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cbcb809d-3aff-4bc3-8805-cbf62043290d/download66ee1b68bedd2d97ac9f56c8220d7f1cMD54UNSCH/2306oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/23062024-06-02 18:01:21.962https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desnutrición y su relación con el desarrollo psicomotriz y el rendimiento académico en los preescolares de la Institución Educativa República Bolivariana de Venezuela - provincia de Huamanga, Ayacucho 2017
title Desnutrición y su relación con el desarrollo psicomotriz y el rendimiento académico en los preescolares de la Institución Educativa República Bolivariana de Venezuela - provincia de Huamanga, Ayacucho 2017
spellingShingle Desnutrición y su relación con el desarrollo psicomotriz y el rendimiento académico en los preescolares de la Institución Educativa República Bolivariana de Venezuela - provincia de Huamanga, Ayacucho 2017
Barrios Arones, Jueshlen Brendha
Desnutrición crónica
Desarrollo
Rendimiento académico
Desarrollo psicomotriz
Preescolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Desnutrición y su relación con el desarrollo psicomotriz y el rendimiento académico en los preescolares de la Institución Educativa República Bolivariana de Venezuela - provincia de Huamanga, Ayacucho 2017
title_full Desnutrición y su relación con el desarrollo psicomotriz y el rendimiento académico en los preescolares de la Institución Educativa República Bolivariana de Venezuela - provincia de Huamanga, Ayacucho 2017
title_fullStr Desnutrición y su relación con el desarrollo psicomotriz y el rendimiento académico en los preescolares de la Institución Educativa República Bolivariana de Venezuela - provincia de Huamanga, Ayacucho 2017
title_full_unstemmed Desnutrición y su relación con el desarrollo psicomotriz y el rendimiento académico en los preescolares de la Institución Educativa República Bolivariana de Venezuela - provincia de Huamanga, Ayacucho 2017
title_sort Desnutrición y su relación con el desarrollo psicomotriz y el rendimiento académico en los preescolares de la Institución Educativa República Bolivariana de Venezuela - provincia de Huamanga, Ayacucho 2017
author Barrios Arones, Jueshlen Brendha
author_facet Barrios Arones, Jueshlen Brendha
Rodríguez Ochante, Ana María
author_role author
author2 Rodríguez Ochante, Ana María
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morales Silvestre, Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrios Arones, Jueshlen Brendha
Rodríguez Ochante, Ana María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desnutrición crónica
Desarrollo
Rendimiento académico
Desarrollo psicomotriz
Preescolares
topic Desnutrición crónica
Desarrollo
Rendimiento académico
Desarrollo psicomotriz
Preescolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La desnutrición es un problema social que tiene repercusiones en la salud del niño y básicamente en su rendimiento académico; la presente investigación tuvo como Objetivo: determinar la relación que existe entre la desnutrición crónica infantil con el desarrollo psicomotriz y el rendimiento académico en los preescolares de la Institución Educativa del nivel inicial República Bolivariana de Venezuela de la provincia de Huamanga, Ayacucho 2017; material y métodos, la investigación es de tipo correlacional, observacional, prospectivo, transversal, analítico; el nivel de investigación es descriptivo, explicativo, aplicativo; el diseño es no experimental, transversal, relacional, descriptivo; la población de estudio fue 117 niños(as) de la I.E. República Bolivariana de Venezuela; la muestra considerada fue 40 niños. El tipo de muestreo fue no probabilístico por conveniencia; la técnica fue la observación y los instrumentos fueron la ficha de sistematización de los resultados del TEPSI (para la evaluación del desarrollo psicomotriz), ficha de sistematización de rendimiento académico; los resultados hallados fueron: el 21.4% de niños padecen de desnutrición crónica infantil, respecto al desarrollo en el área de coordinación el 65% presenta desarrollo normal, el 27.5% con riesgo y el 7.5% retraso; en el área del lenguaje el 62.5% presentan un desarrollo normal, 17.5% riesgo y el 20% tiene retraso; finalmente en el área motriz el 70% son normales, 15% estan en riesgo y retraso respectivamente; 2 de cada 3 niños del nivel inicial República Bolivariana de Venezuela de la provincia de Huamanga alcanzaron logro previsto en cuanto al rendimiento académico global y en las área de matemática, personal social, con mayor tendencia en el área lenguaje y en promedio 1 de cada 2 niños alcanzaron logro previsto en ciencia y ambiente. Conclusiones: Se ha determinado que existe una relación estadísticamente significativa entre la desnutrición crónica con el desarrollo psicomotriz y rendimiento académico.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-03T21:07:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-03T21:07:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS En695_Bar
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2306
identifier_str_mv TESIS En695_Bar
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2306
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/acf03511-cac8-4711-8250-f225f3a9151a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bbb2944d-a9e3-4bd3-a921-1eb41916a216/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cbcb809d-3aff-4bc3-8805-cbf62043290d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dca901f3045a6a9f6598d7d0b5c53e34
6fafb4152554d92c113b40247680e996
66ee1b68bedd2d97ac9f56c8220d7f1c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060263750238208
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).