Los estilos de crianza parental en la convivencia escolar de los estudiantes del 2° grado de secundaria de la I.E “Juan Mendoza Quispe” Mollepata II - Ayacucho 2019

Descripción del Articulo

La pesquisa titulada “Los estilos de crianza parental en la convivencia escolar de los estudiantes del 2°grado de secundaria de la I.E. “Juan Mendoza Quispe” Mollepata II - Ayacucho, 2019”, tuvo como finalidad analizar la influencia de los estilos de crianza parental en la convivencia escolar de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juan De Dios Laurente, Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5830
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos
Crianza
Padres
Convivencia
Conductas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSJ_e18ab3fa5738f54a02452e834a03a799
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5830
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Quispe Sulca, MauraJuan De Dios Laurente, Alicia2023-08-25T19:14:22Z2023-08-25T19:14:22Z2022TESIS TS145_Juahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5830La pesquisa titulada “Los estilos de crianza parental en la convivencia escolar de los estudiantes del 2°grado de secundaria de la I.E. “Juan Mendoza Quispe” Mollepata II - Ayacucho, 2019”, tuvo como finalidad analizar la influencia de los estilos de crianza parental en la convivencia escolar de los estudiantes del 2°grado de secundaria. Para ello, se aplicó una investigación aplicada, bajo un enfoque cualitativo mediante un estudio de caso y un diseño no experimental. La población está conformada por los estudiantes del 2do grado de secundaria, docentes y padres de familia; la muestra se determinó a conveniencia del investigador y estuvo constituida por 15 discentes, 05 padres de familia y 04 docentes, a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada de manera independiente para conocer sus percepciones sobre los patrones de crianza y su incidencia sobre la convivencia escolar. El estudio permitió determinar que los estilos de crianza bajo los cuales han vivido los estudiantes, se vinculan con el comportamiento que adoptan en la escuela y, por lo tanto, afectan la convivencia escolar; desde la perspectiva de los alumnos, padres de familia y profesores, se puso en evidencia que aquellos estudiantes que fueron criados con un estilo parental negativo, con dinámicas punitivas basadas en las agresiones físicas y verbales, tienden a presentar conductas disruptivas y asociales; mientras que, los discentes que se desarrollan en ambientes con un estilo parental positivo, que promueven la comunicación asertiva y emplean el diálogo para el abordaje de las situaciones de conflicto, suelen ser estudiantes con tendencia a presentar un comportamiento de respeto y reconocimiento mutuo que facilita el proceso de convivencia escolar.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstilosCrianzaPadresConvivenciaConductasEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Los estilos de crianza parental en la convivencia escolar de los estudiantes del 2° grado de secundaria de la I.E “Juan Mendoza Quispe” Mollepata II - Ayacucho 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales7009309828204324https://orcid.org/0000-0002-4707-1426https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional923026Ochatoma Pavicino, José AlbertoGarcía de la Cruz, RobertaTorres García, Soledad RocíoORIGINALTESIS TS145_Jua.pdfapplication/pdf5578564https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2595e9a2-f216-45a7-915d-05f5fe13b9fe/download4068ef242998fc341724bc20e72f345bMD51TEXTTESIS TS145_Jua.pdf.txtTESIS TS145_Jua.pdf.txtExtracted texttext/plain102978https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dc6c22fd-0925-4dc5-bc2c-f95bfb3c4e72/downloada376c6cc8cd8aa418d565ffa76fd38e6MD52THUMBNAILTESIS TS145_Jua.pdf.jpgTESIS TS145_Jua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3687https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3d9af2aa-8e35-4d85-b61c-af8862173e2f/download24cb22b527750fadbce99dee5aae6f6cMD53UNSCH/5830oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/58302024-06-02 15:43:09.355https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los estilos de crianza parental en la convivencia escolar de los estudiantes del 2° grado de secundaria de la I.E “Juan Mendoza Quispe” Mollepata II - Ayacucho 2019
title Los estilos de crianza parental en la convivencia escolar de los estudiantes del 2° grado de secundaria de la I.E “Juan Mendoza Quispe” Mollepata II - Ayacucho 2019
spellingShingle Los estilos de crianza parental en la convivencia escolar de los estudiantes del 2° grado de secundaria de la I.E “Juan Mendoza Quispe” Mollepata II - Ayacucho 2019
Juan De Dios Laurente, Alicia
Estilos
Crianza
Padres
Convivencia
Conductas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Los estilos de crianza parental en la convivencia escolar de los estudiantes del 2° grado de secundaria de la I.E “Juan Mendoza Quispe” Mollepata II - Ayacucho 2019
title_full Los estilos de crianza parental en la convivencia escolar de los estudiantes del 2° grado de secundaria de la I.E “Juan Mendoza Quispe” Mollepata II - Ayacucho 2019
title_fullStr Los estilos de crianza parental en la convivencia escolar de los estudiantes del 2° grado de secundaria de la I.E “Juan Mendoza Quispe” Mollepata II - Ayacucho 2019
title_full_unstemmed Los estilos de crianza parental en la convivencia escolar de los estudiantes del 2° grado de secundaria de la I.E “Juan Mendoza Quispe” Mollepata II - Ayacucho 2019
title_sort Los estilos de crianza parental en la convivencia escolar de los estudiantes del 2° grado de secundaria de la I.E “Juan Mendoza Quispe” Mollepata II - Ayacucho 2019
author Juan De Dios Laurente, Alicia
author_facet Juan De Dios Laurente, Alicia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Sulca, Maura
dc.contributor.author.fl_str_mv Juan De Dios Laurente, Alicia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estilos
Crianza
Padres
Convivencia
Conductas
Estudiantes
topic Estilos
Crianza
Padres
Convivencia
Conductas
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description La pesquisa titulada “Los estilos de crianza parental en la convivencia escolar de los estudiantes del 2°grado de secundaria de la I.E. “Juan Mendoza Quispe” Mollepata II - Ayacucho, 2019”, tuvo como finalidad analizar la influencia de los estilos de crianza parental en la convivencia escolar de los estudiantes del 2°grado de secundaria. Para ello, se aplicó una investigación aplicada, bajo un enfoque cualitativo mediante un estudio de caso y un diseño no experimental. La población está conformada por los estudiantes del 2do grado de secundaria, docentes y padres de familia; la muestra se determinó a conveniencia del investigador y estuvo constituida por 15 discentes, 05 padres de familia y 04 docentes, a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada de manera independiente para conocer sus percepciones sobre los patrones de crianza y su incidencia sobre la convivencia escolar. El estudio permitió determinar que los estilos de crianza bajo los cuales han vivido los estudiantes, se vinculan con el comportamiento que adoptan en la escuela y, por lo tanto, afectan la convivencia escolar; desde la perspectiva de los alumnos, padres de familia y profesores, se puso en evidencia que aquellos estudiantes que fueron criados con un estilo parental negativo, con dinámicas punitivas basadas en las agresiones físicas y verbales, tienden a presentar conductas disruptivas y asociales; mientras que, los discentes que se desarrollan en ambientes con un estilo parental positivo, que promueven la comunicación asertiva y emplean el diálogo para el abordaje de las situaciones de conflicto, suelen ser estudiantes con tendencia a presentar un comportamiento de respeto y reconocimiento mutuo que facilita el proceso de convivencia escolar.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-25T19:14:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-25T19:14:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS TS145_Jua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5830
identifier_str_mv TESIS TS145_Jua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5830
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2595e9a2-f216-45a7-915d-05f5fe13b9fe/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dc6c22fd-0925-4dc5-bc2c-f95bfb3c4e72/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3d9af2aa-8e35-4d85-b61c-af8862173e2f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4068ef242998fc341724bc20e72f345b
a376c6cc8cd8aa418d565ffa76fd38e6
24cb22b527750fadbce99dee5aae6f6c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060191250644992
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).