Análisis técnico - económico de la aplicación de sublevel stoping en la Unidad Uchucchacua Compañía De Minas Buenaventura S. A. A

Descripción del Articulo

Desde el año 2012, la U.P Uchucchacua viene implementando modificaciones y cambios en la gestión de los procesos, buscando mejorar la productividad de sus trabajos, reducir el costo de sus operaciones y trabajar con estándares aceptables de seguridad. Como parte del plan estratégico y con el objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Humantinco Vera, Manfredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/989
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Técnico
Económico
Aplicación
Sublevel
Stoping
Unidad
Uchucchacua
Compañía
Minas
Buenaventura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_dcf880286e18ca59413161e1840703ae
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/989
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Humantinco Vera, Manfredy2016-11-03T23:10:54Z2016-11-03T23:10:54Z2015Tesis M751_Hua.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/989Desde el año 2012, la U.P Uchucchacua viene implementando modificaciones y cambios en la gestión de los procesos, buscando mejorar la productividad de sus trabajos, reducir el costo de sus operaciones y trabajar con estándares aceptables de seguridad. Como parte del plan estratégico y con el objetivo de optimizar los procesos eri la mina se decidió iniciar con tajeos pilotos de método de explotación masiva. Hoy en día, para hacer el cambio de método de explotación, es de suma importancia el monto del capital de inversión requerido; es necesario así mismo ejecutar un proceso de selección del método de explotación mediante un análisis sistemático de parámetros específicos del yacimiento. Una descripción de la geología estratigráfica, estructural y económica del cuerpo Magaly y la Falla Socorro- tajea 775, nos ha permitido obtener un dimensionamiento del minado y un análisis económico que sustente la viabilidad operativa del tajea usando tajea por subniveles con taladros largos. Los estudios y evaluaciones económicas se muestran en el presente trabajo y de su análisis se verificará o descartará la factibilidad del proyecto.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAnálisisTécnicoEconómicoAplicaciónSublevelStopingUnidadUchucchacuaCompañíaMinasBuenaventurahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Análisis técnico - económico de la aplicación de sublevel stoping en la Unidad Uchucchacua Compañía De Minas Buenaventura S. A. Ainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076TEXTTesis M751_Hua.pdf.txtTesis M751_Hua.pdf.txtExtracted texttext/plain102044https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8fdd0e33-8ae1-46f4-97d0-608dfcff4849/downloadd4799b93d88dc08a49adec4f02e445efMD53ORIGINALTesis M751_Hua.pdfapplication/pdf4029986https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/05ff88f2-50b8-4f54-96a8-c67bc749c383/downloada9b59e19f50b30774a5a420bcc939667MD51THUMBNAILTesis M751_Hua.pdf.jpgTesis M751_Hua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4419https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dfdf5c33-ff96-409b-bcbd-fd459e4d4541/download05280a68c3a798202e57e967a5b17dd5MD54UNSCH/989oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/9892024-06-02 17:42:48.4https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis técnico - económico de la aplicación de sublevel stoping en la Unidad Uchucchacua Compañía De Minas Buenaventura S. A. A
title Análisis técnico - económico de la aplicación de sublevel stoping en la Unidad Uchucchacua Compañía De Minas Buenaventura S. A. A
spellingShingle Análisis técnico - económico de la aplicación de sublevel stoping en la Unidad Uchucchacua Compañía De Minas Buenaventura S. A. A
Humantinco Vera, Manfredy
Análisis
Técnico
Económico
Aplicación
Sublevel
Stoping
Unidad
Uchucchacua
Compañía
Minas
Buenaventura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Análisis técnico - económico de la aplicación de sublevel stoping en la Unidad Uchucchacua Compañía De Minas Buenaventura S. A. A
title_full Análisis técnico - económico de la aplicación de sublevel stoping en la Unidad Uchucchacua Compañía De Minas Buenaventura S. A. A
title_fullStr Análisis técnico - económico de la aplicación de sublevel stoping en la Unidad Uchucchacua Compañía De Minas Buenaventura S. A. A
title_full_unstemmed Análisis técnico - económico de la aplicación de sublevel stoping en la Unidad Uchucchacua Compañía De Minas Buenaventura S. A. A
title_sort Análisis técnico - económico de la aplicación de sublevel stoping en la Unidad Uchucchacua Compañía De Minas Buenaventura S. A. A
author Humantinco Vera, Manfredy
author_facet Humantinco Vera, Manfredy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Humantinco Vera, Manfredy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis
Técnico
Económico
Aplicación
Sublevel
Stoping
Unidad
Uchucchacua
Compañía
Minas
Buenaventura
topic Análisis
Técnico
Económico
Aplicación
Sublevel
Stoping
Unidad
Uchucchacua
Compañía
Minas
Buenaventura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Desde el año 2012, la U.P Uchucchacua viene implementando modificaciones y cambios en la gestión de los procesos, buscando mejorar la productividad de sus trabajos, reducir el costo de sus operaciones y trabajar con estándares aceptables de seguridad. Como parte del plan estratégico y con el objetivo de optimizar los procesos eri la mina se decidió iniciar con tajeos pilotos de método de explotación masiva. Hoy en día, para hacer el cambio de método de explotación, es de suma importancia el monto del capital de inversión requerido; es necesario así mismo ejecutar un proceso de selección del método de explotación mediante un análisis sistemático de parámetros específicos del yacimiento. Una descripción de la geología estratigráfica, estructural y económica del cuerpo Magaly y la Falla Socorro- tajea 775, nos ha permitido obtener un dimensionamiento del minado y un análisis económico que sustente la viabilidad operativa del tajea usando tajea por subniveles con taladros largos. Los estudios y evaluaciones económicas se muestran en el presente trabajo y de su análisis se verificará o descartará la factibilidad del proyecto.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:10:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:10:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis M751_Hua.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/989
identifier_str_mv Tesis M751_Hua.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/989
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8fdd0e33-8ae1-46f4-97d0-608dfcff4849/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/05ff88f2-50b8-4f54-96a8-c67bc749c383/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dfdf5c33-ff96-409b-bcbd-fd459e4d4541/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d4799b93d88dc08a49adec4f02e445ef
a9b59e19f50b30774a5a420bcc939667
05280a68c3a798202e57e967a5b17dd5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060257140015104
score 13.946273
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).