Análisis técnico - económico de la aplicación de sublevel stoping en la Unidad Uchucchacua Compañía De Minas Buenaventura S. A. A

Descripción del Articulo

Desde el año 2012, la U.P Uchucchacua viene implementando modificaciones y cambios en la gestión de los procesos, buscando mejorar la productividad de sus trabajos, reducir el costo de sus operaciones y trabajar con estándares aceptables de seguridad. Como parte del plan estratégico y con el objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Humantinco Vera, Manfredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/989
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Técnico
Económico
Aplicación
Sublevel
Stoping
Unidad
Uchucchacua
Compañía
Minas
Buenaventura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Desde el año 2012, la U.P Uchucchacua viene implementando modificaciones y cambios en la gestión de los procesos, buscando mejorar la productividad de sus trabajos, reducir el costo de sus operaciones y trabajar con estándares aceptables de seguridad. Como parte del plan estratégico y con el objetivo de optimizar los procesos eri la mina se decidió iniciar con tajeos pilotos de método de explotación masiva. Hoy en día, para hacer el cambio de método de explotación, es de suma importancia el monto del capital de inversión requerido; es necesario así mismo ejecutar un proceso de selección del método de explotación mediante un análisis sistemático de parámetros específicos del yacimiento. Una descripción de la geología estratigráfica, estructural y económica del cuerpo Magaly y la Falla Socorro- tajea 775, nos ha permitido obtener un dimensionamiento del minado y un análisis económico que sustente la viabilidad operativa del tajea usando tajea por subniveles con taladros largos. Los estudios y evaluaciones económicas se muestran en el presente trabajo y de su análisis se verificará o descartará la factibilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).