La comunicación digital en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes en la Institución Educativa “San Juan” - Ayacucho, 2022.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la comunicación digital en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes en la Institución Educativa “San Juan” - Ayacucho, 2022. El tipo de estudio fue aplicado, nivel explicativo, diseño de estudio cuasi experimental y enfoque cuanti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7527 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7527 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación digital Aprendizaje colaborativo|Redes sociales Estudiantes Digitalización Globalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
UNSJ_dac5d1f52ec97f76ccd67afbd5e6a5ed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7527 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La comunicación digital en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes en la Institución Educativa “San Juan” - Ayacucho, 2022. |
| title |
La comunicación digital en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes en la Institución Educativa “San Juan” - Ayacucho, 2022. |
| spellingShingle |
La comunicación digital en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes en la Institución Educativa “San Juan” - Ayacucho, 2022. Cuba Chaupin, Miriam Comunicación digital Aprendizaje colaborativo|Redes sociales Estudiantes Digitalización Globalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
La comunicación digital en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes en la Institución Educativa “San Juan” - Ayacucho, 2022. |
| title_full |
La comunicación digital en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes en la Institución Educativa “San Juan” - Ayacucho, 2022. |
| title_fullStr |
La comunicación digital en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes en la Institución Educativa “San Juan” - Ayacucho, 2022. |
| title_full_unstemmed |
La comunicación digital en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes en la Institución Educativa “San Juan” - Ayacucho, 2022. |
| title_sort |
La comunicación digital en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes en la Institución Educativa “San Juan” - Ayacucho, 2022. |
| author |
Cuba Chaupin, Miriam |
| author_facet |
Cuba Chaupin, Miriam |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Llantoy Barboza, Mariela Marisol |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuba Chaupin, Miriam |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comunicación digital Aprendizaje colaborativo|Redes sociales Estudiantes Digitalización Globalización |
| topic |
Comunicación digital Aprendizaje colaborativo|Redes sociales Estudiantes Digitalización Globalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la comunicación digital en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes en la Institución Educativa “San Juan” - Ayacucho, 2022. El tipo de estudio fue aplicado, nivel explicativo, diseño de estudio cuasi experimental y enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformado por 60 estudiantes: 30 estudiantes del Quinto Grado “C” (grupo control) y 30 estudiantes del Quinto Grado “D” (grupo experimental), la técnica de recolección de datos fue el cuestionario y el sustento probabilístico fue la prueba Z de Wilcoxon. Los resultados de la investigación determinaron que la comunicación digital influye significativamente en la interdependencia positiva, el intercambio de información, las habilidades sociales y digitales dado que se obtuvo un valor de significancia menor a 0.05. Se concluye que la comunicación digital influye significativamente sobre el aprendizaje colaborativo, donde, se demuestra en el grupo experimental una mejora progresiva en cuanto a su aprendizaje colaborativo mientras el grupo control al no recibir intervención no presentó mejoras, además se obtuvo una significancia por debajo del 0.000 en las pruebas aplicadas, tanto en la prueba de Wilcoxon como la prueba de U The Mann Withney. Por tanto, su utilización ayudó a potencializar el aprendizaje colaborativo, dando como resultado un proceso de aprendizaje más efectivo en la preparación de los estudiantes para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado y globalizado. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-06T16:33:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-06T16:33:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CC229_Cub |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7527 |
| identifier_str_mv |
TESIS CC229_Cub |
| url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7527 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/60cc5419-6f73-4565-92ed-2bec391bd402/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/96e9738c-49c8-426c-a8ba-b39fc003ff68/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8e58eb47-c14a-402e-aef1-aa7a6b1a8b90/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46947214-ab6d-4868-84af-f03ec91c83d9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/17a2b507-e2ea-4021-8027-c535c1d73443/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24558eb6-1212-41e2-8bc5-5ae5074a6796/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b77bf1e8-4033-4394-9f47-70a8cd433dfb/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f8640a38-7a28-4128-9553-95c0ae3c80a4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7cbffd8-8131-4777-883d-c60e1bbbf47e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8d72ea036f8d40ce0ca25c822c3ebd9f 1e33c4b13e6cba16e2b8dda3b65a50da 3d185810a6721f0a4a52245b5e43a684 2514619e0e2b2b0723ad7e3e89d76044 c47be3b22116294bf68222a9b802113e ba84daca24708e73d0d8d1b694115ff0 efa76d3de1c6aa0ef0ad1f22ef16f508 4eced0b01b04bf5e8da13a97d5d5ae6c 5e1a9de77bde7d2fadc1b3007215ee36 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1827767727148761088 |
| spelling |
Llantoy Barboza, Mariela MarisolCuba Chaupin, Miriam2025-03-06T16:33:45Z2025-03-06T16:33:45Z2025TESIS CC229_Cubhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7527El objetivo de la investigación fue determinar la influencia de la comunicación digital en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes en la Institución Educativa “San Juan” - Ayacucho, 2022. El tipo de estudio fue aplicado, nivel explicativo, diseño de estudio cuasi experimental y enfoque cuantitativo, la muestra estuvo conformado por 60 estudiantes: 30 estudiantes del Quinto Grado “C” (grupo control) y 30 estudiantes del Quinto Grado “D” (grupo experimental), la técnica de recolección de datos fue el cuestionario y el sustento probabilístico fue la prueba Z de Wilcoxon. Los resultados de la investigación determinaron que la comunicación digital influye significativamente en la interdependencia positiva, el intercambio de información, las habilidades sociales y digitales dado que se obtuvo un valor de significancia menor a 0.05. Se concluye que la comunicación digital influye significativamente sobre el aprendizaje colaborativo, donde, se demuestra en el grupo experimental una mejora progresiva en cuanto a su aprendizaje colaborativo mientras el grupo control al no recibir intervención no presentó mejoras, además se obtuvo una significancia por debajo del 0.000 en las pruebas aplicadas, tanto en la prueba de Wilcoxon como la prueba de U The Mann Withney. Por tanto, su utilización ayudó a potencializar el aprendizaje colaborativo, dando como resultado un proceso de aprendizaje más efectivo en la preparación de los estudiantes para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado y globalizado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJComunicación digitalAprendizaje colaborativo|Redes socialesEstudiantesDigitalizaciónGlobalizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La comunicación digital en el aprendizaje colaborativo de los estudiantes en la Institución Educativa “San Juan” - Ayacucho, 2022.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalCiencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales4753460841125623https://orcid.org/0000-0001-5713-7364https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322026Hurtado Vargas, YanibelNaveros Castro, Rafael MartínGómez Méndez, Betsabé MaruchaORIGINALTESIS CC229_Cub.pdfapplication/pdf2722519https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/60cc5419-6f73-4565-92ed-2bec391bd402/download8d72ea036f8d40ce0ca25c822c3ebd9fMD51AUT TESIS CC229_Cub.pdfapplication/pdf556550https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/96e9738c-49c8-426c-a8ba-b39fc003ff68/download1e33c4b13e6cba16e2b8dda3b65a50daMD52INFO TESIS CC229_Cub.pdfapplication/pdf9852071https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8e58eb47-c14a-402e-aef1-aa7a6b1a8b90/download3d185810a6721f0a4a52245b5e43a684MD53TEXTTESIS CC229_Cub.pdf.txtTESIS CC229_Cub.pdf.txtExtracted texttext/plain102000https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/46947214-ab6d-4868-84af-f03ec91c83d9/download2514619e0e2b2b0723ad7e3e89d76044MD54AUT TESIS CC229_Cub.pdf.txtAUT TESIS CC229_Cub.pdf.txtExtracted texttext/plain2900https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/17a2b507-e2ea-4021-8027-c535c1d73443/downloadc47be3b22116294bf68222a9b802113eMD56INFO TESIS CC229_Cub.pdf.txtINFO TESIS CC229_Cub.pdf.txtExtracted texttext/plain262https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24558eb6-1212-41e2-8bc5-5ae5074a6796/downloadba84daca24708e73d0d8d1b694115ff0MD58THUMBNAILTESIS CC229_Cub.pdf.jpgTESIS CC229_Cub.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4650https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b77bf1e8-4033-4394-9f47-70a8cd433dfb/downloadefa76d3de1c6aa0ef0ad1f22ef16f508MD55AUT TESIS CC229_Cub.pdf.jpgAUT TESIS CC229_Cub.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4577https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f8640a38-7a28-4128-9553-95c0ae3c80a4/download4eced0b01b04bf5e8da13a97d5d5ae6cMD57INFO TESIS CC229_Cub.pdf.jpgINFO TESIS CC229_Cub.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3353https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f7cbffd8-8131-4777-883d-c60e1bbbf47e/download5e1a9de77bde7d2fadc1b3007215ee36MD5920.500.14612/7527oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/75272025-03-18 21:32:28.817https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).