Nivel de conocimiento y conducta sexual de riesgo frente al virus del papiloma humano en estudiantes de la Institución Educativa Pública Mariscal Cáceres. Ayacucho, marzo - mayo 2024
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general: Determinar la asociación entre el nivel de conocimiento y la conducta sexual de riesgo frente al virus del papiloma humano de los estudiantes del 5to año de secundaria de la institución educativa pública Mariscal Cáceres de Ayacucho, marzo – mayo 2024. Investig...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6988 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Virus del papiloma humano Conocimiento Conducta sexual Riesgo Adolescentes Educación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general: Determinar la asociación entre el nivel de conocimiento y la conducta sexual de riesgo frente al virus del papiloma humano de los estudiantes del 5to año de secundaria de la institución educativa pública Mariscal Cáceres de Ayacucho, marzo – mayo 2024. Investigación aplicada con un enfoque Cuantitativo, correlacional y transversal. La muestra fue de 245 estudiantes clasificados de manera aleatoria simple. Los resultados muestran que existe asociación indirecta entre el nivel de conocimiento y las conductas sexuales de riesgo frente al virus del papiloma humano en los estudiantes de estudio, siendo (p< 0.05). El sexo, la religión y ocupación, se asociaron con la conducta sexual de riesgo (p< 0.05), por el contrario la edad, procedencia y el tipo de familia, no fueron asociados (p > 0,05), con respecto al Odds Ratio (OR), la religión católica y la procedencia (zona urbana) actuarían como factores protectores, al ser el valor de OR<1, mientras que el sexo masculino, la ocupación (estudia y trabaja) y el vivir solo con mamá u papá / otros parientes, al obtener el valor de OR>1, estos tendrían más probabilidad para adquirir conductas sexuales de riesgo, en cuanto a la edad al obtener el valor de OR=1.003, no tendría una probabilidad ni tampoco sería un factor protector contra las conductas sexuales de riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).