Conocimientos sobre el virus del papiloma humano y conductas sexuales de riesgo en pacientes atendidas en el centro materno infantil CÉSAR LÓPEZ SILVA 2019.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre los conocimientos sobre el virus del papiloma humano (VPH) y las conductas sexuales de riesgo en las pacientes atendidas en el Centro Materno Infantil “César López Silva”, Lima-2019. Metodología: Investigación de tipo correlacional, prospectiva y transversal. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustos Chumpi, Katherine Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Sergio Bernales
Repositorio:UPSB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/217
Enlace del recurso:http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos
conductas sexuales
virus del papiloma humano
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre los conocimientos sobre el virus del papiloma humano (VPH) y las conductas sexuales de riesgo en las pacientes atendidas en el Centro Materno Infantil “César López Silva”, Lima-2019. Metodología: Investigación de tipo correlacional, prospectiva y transversal. La muestra fue conformada por 148 pacientes mujeres en edad fértil. Con el paquete estadístico SPSS se realizó el análisis de correlación de Spearman son nivel de significancia del 5%. Resultados: La edad promedio de las pacientes fue 25.4 años, el 66.9% tenía entre 20 y 34 años, el 65.5% eran solteras y el 71.6% habían estudiado hasta el nivel secundaria. El 66.2% presentó un nivel medio en conocimiento sobre el VPH y el 83.1% tuvieron conductas sexuales sin riesgo. No se encontró relación significativa entre los conocimientos sobre el VPH y las conductas sexuales para el VPH (p=0.625, Rho=-0.041), ni tampoco se observó relación con las dimensiones de las conductas sexuales “conductas frente al inicio de las relaciones sexuales” (p=0.454, Rho=-0.062), “número de parejas sexuales” (p=0.839, Rho=-0.017), “conducta sobre actividad sexual” (p=0.259, Rho=- 0.093) y “consumo de sustancias psicoactivas y actividad sexual” (p=0.472, Rho=-0.06). Conclusión: No se encontró relación significativa entre los conocimientos sobre el VPH y las conductas sexuales, sin embargo las mujeres con conductas sexuales sin riesgo presentaron mejores niveles de conocimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).