Nivel de conocimiento y actitud de los padres de familia sobre la vacuna del virus del Papiloma Humano en la Institución Educativa Luis Carranza de Ayacucho, agosto a octubre 2024.

Descripción del Articulo

Introducción. De acuerdo con la OMS, cada día unos 300 millones de mujeres tienen infección por el virus del papiloma humano, que es la principal causa de cáncer de cuello uterino y de cáncer anal entre los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, por lo que es necesario conocer su forma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Navarro, Naiza Yandira, Sacsara Fernandez, Suly Brigida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7320
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitud
Padres de familia
Salud sexual
Vacuna
Virus del Papiloma Humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:Introducción. De acuerdo con la OMS, cada día unos 300 millones de mujeres tienen infección por el virus del papiloma humano, que es la principal causa de cáncer de cuello uterino y de cáncer anal entre los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, por lo que es necesario conocer su forma de prevención. Objetivo. Determinar la relación que existe entre el conocimiento y la actitud de los padres de familia sobre la vacuna del virus del papiloma humano en la Institución Educativa Luis Carranza de Ayacucho, agosto a octubre del 2024; Método, para ello se entrevistó a 90 padres de familia a quienes se les realizó una entrevista personal y se les administró un cuestionario con preguntas relacionadas al virus, así como para determinar la actitud mediante el test de Likert; los resultados fueron tratado con el Chi cuadrado. Resultados: el 46,7% de padres de familia tiene nivel bajo, el 35,6 % nivel medio; mientras que el 17,7% nivel alto; no se halló relación estadística (p >0,05), entre el conocimiento sobre la vacuna y el sexo de los padres; asimismo, el nivel de conocimientos está influenciado por la edad y la escolaridad de los padres de familia, en la que, los padres de 20 a 29 años y los que tienen estudios superiores, obtuvieron los calificativos adecuados (p < 0,05); la información recibida, influyó significativamente sobre el nivel de conocimientos, en la que, aquellos que fueron informados, respondieron mejor (p < 0,05); en tanto que, en la actitud, el 48,9% tiene actitud de desacuerdo, el 30% de acuerdo; asimismo, el 21,1% se mostraron indecisos; la misma que depende del nivel de conocimientos que se tiene sobre ello (p < 0,05). Conclusiones, es necesario emplear estrategias educativas en las instituciones educativas a través de la escuela de padres para reforzar los conocimientos sobre el virus del papiloma humano y su forma de prevenirlo, mediante la vacunación de sus hijos menores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).