Efecto de la harina de moringa (Moringa oleifera) y jarabe de agave (Agave americana L.) en las características físicas y sensoriales de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) expandida

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se analizó las características físicas y sensoriales de quinua expandida con harina de moringa y jarabe de agave. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto que tuvo los pseudocereales de quinua expandida (Blanca Junín) elaborados mediante cañón...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Gonzales, Eve Alcira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5196
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina de moringa
Moringa oleifera
Jarabe de agave
Agave americana L.
Chenopodium quinoa Willd.
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNSJ_b34687ea7e8e1df13c3e4d5879808055
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5196
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Matos Alejandro, Antonio JesúsCondori Gonzales, Eve Alcira2023-04-27T15:19:04Z2023-04-27T15:19:04Z2022TESIS IA290_Conhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5196En el presente trabajo de investigación se analizó las características físicas y sensoriales de quinua expandida con harina de moringa y jarabe de agave. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto que tuvo los pseudocereales de quinua expandida (Blanca Junín) elaborados mediante cañón expansor; se tuvo seis tratamientos con tres niveles de harina de moringa y dos niveles de jarabe de agave. Se estudiaron a condiciones de proceso establecidos con parámetros fijos de la región. Los expandidos se caracterizaron mediante sus propiedades físicas como índice de expansión, densidad aparente, humedad y rendimiento, sus atributos sensoriales como color, sabor y aceptabilidad, y al tratamiento con preferencia sensorial se realizó el análisis químico proximal. Los parámetros de proceso fueron: 180 PSI de presión por 5 min en el cañón expansor y contenido de humedad de 17% base húmeda. La adición de la harina de moringa y jarabe de agave permitió establecer un producto con buenas características de presentación y aceptación por los panelistas. Los expandidos de quinua presentaron: 5,89% como índice de expansión, 4,92% de humedad, 82,64 g/cm3 densidad aparente y un rendimiento de 71,42%. El proceso térmico realizado a través del cañón expansor alcanzó expandidos de quinua con harina de moringa y jarabe de agave de calidad aceptable. Los resultados encontrados serán de utilidad para desarrollar alimentos expandidos en la industria alimentaria.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJHarina de moringaMoringa oleiferaJarabe de agaveAgave americana L.Chenopodium quinoa Willd.Industria alimentariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Efecto de la harina de moringa (Moringa oleifera) y jarabe de agave (Agave americana L.) en las características físicas y sensoriales de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) expandidainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgia4069537308440442https://orcid.org/0000-0001-5040-6111https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional721046Pérez Saez, Julio FernandoTrasmonte Pinday, WilfredoHernández García, Joaquín BasaelORIGINALTESIS IA290_Con.pdfapplication/pdf3701443https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2a5a02de-8238-4ad4-8fed-51c9b7f9697e/downloada16023c418b2ae616a205e66ffefbbe7MD51TEXTTESIS IA290_Con.pdf.txtTESIS IA290_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain104077https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4aad36b3-992c-473f-9b79-b64a63893aba/download01ee5df17ed0e69ad2f790600b82530cMD52THUMBNAILTESIS IA290_Con.pdf.jpgTESIS IA290_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4281https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d308fc58-c7eb-4510-be7d-33b0ac1e193c/download53bfb31527ea56abcdf641b446ba1b7bMD53UNSCH/5196oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/51962024-06-02 15:59:22.19https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la harina de moringa (Moringa oleifera) y jarabe de agave (Agave americana L.) en las características físicas y sensoriales de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) expandida
title Efecto de la harina de moringa (Moringa oleifera) y jarabe de agave (Agave americana L.) en las características físicas y sensoriales de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) expandida
spellingShingle Efecto de la harina de moringa (Moringa oleifera) y jarabe de agave (Agave americana L.) en las características físicas y sensoriales de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) expandida
Condori Gonzales, Eve Alcira
Harina de moringa
Moringa oleifera
Jarabe de agave
Agave americana L.
Chenopodium quinoa Willd.
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Efecto de la harina de moringa (Moringa oleifera) y jarabe de agave (Agave americana L.) en las características físicas y sensoriales de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) expandida
title_full Efecto de la harina de moringa (Moringa oleifera) y jarabe de agave (Agave americana L.) en las características físicas y sensoriales de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) expandida
title_fullStr Efecto de la harina de moringa (Moringa oleifera) y jarabe de agave (Agave americana L.) en las características físicas y sensoriales de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) expandida
title_full_unstemmed Efecto de la harina de moringa (Moringa oleifera) y jarabe de agave (Agave americana L.) en las características físicas y sensoriales de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) expandida
title_sort Efecto de la harina de moringa (Moringa oleifera) y jarabe de agave (Agave americana L.) en las características físicas y sensoriales de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) expandida
author Condori Gonzales, Eve Alcira
author_facet Condori Gonzales, Eve Alcira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matos Alejandro, Antonio Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Gonzales, Eve Alcira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Harina de moringa
Moringa oleifera
Jarabe de agave
Agave americana L.
Chenopodium quinoa Willd.
Industria alimentaria
topic Harina de moringa
Moringa oleifera
Jarabe de agave
Agave americana L.
Chenopodium quinoa Willd.
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description En el presente trabajo de investigación se analizó las características físicas y sensoriales de quinua expandida con harina de moringa y jarabe de agave. El objetivo de la investigación fue determinar el efecto que tuvo los pseudocereales de quinua expandida (Blanca Junín) elaborados mediante cañón expansor; se tuvo seis tratamientos con tres niveles de harina de moringa y dos niveles de jarabe de agave. Se estudiaron a condiciones de proceso establecidos con parámetros fijos de la región. Los expandidos se caracterizaron mediante sus propiedades físicas como índice de expansión, densidad aparente, humedad y rendimiento, sus atributos sensoriales como color, sabor y aceptabilidad, y al tratamiento con preferencia sensorial se realizó el análisis químico proximal. Los parámetros de proceso fueron: 180 PSI de presión por 5 min en el cañón expansor y contenido de humedad de 17% base húmeda. La adición de la harina de moringa y jarabe de agave permitió establecer un producto con buenas características de presentación y aceptación por los panelistas. Los expandidos de quinua presentaron: 5,89% como índice de expansión, 4,92% de humedad, 82,64 g/cm3 densidad aparente y un rendimiento de 71,42%. El proceso térmico realizado a través del cañón expansor alcanzó expandidos de quinua con harina de moringa y jarabe de agave de calidad aceptable. Los resultados encontrados serán de utilidad para desarrollar alimentos expandidos en la industria alimentaria.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-27T15:19:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-27T15:19:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS IA290_Con
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5196
identifier_str_mv TESIS IA290_Con
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5196
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2a5a02de-8238-4ad4-8fed-51c9b7f9697e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4aad36b3-992c-473f-9b79-b64a63893aba/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d308fc58-c7eb-4510-be7d-33b0ac1e193c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a16023c418b2ae616a205e66ffefbbe7
01ee5df17ed0e69ad2f790600b82530c
53bfb31527ea56abcdf641b446ba1b7b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060199413809152
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).